![](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5763XC3CFEZBJF4R7CUGI3QHQ.jpg?auth=8250fc4bcba803e79b5b6cbd00428b11132326342ba69a2896e0b17fb9c965e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Dane reveló este 22 de julio la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (Enut) que revela que entre enero y abril de 2021, el 90,8 % de las mujeres colombianas participaron en actividades laborales no remuneradas, en contraste con el 63,8 % de los hombres.
“En los primeros cuatro meses de 2021, el 84,9 % de las mujeres sostuvo que hizo lo que les correspondía con respecto a las tareas domésticas y de cuidado en el hogar, el 9,3 % dijo que hacía más de lo que le correspondía, y el 5,8 % manifestó que hizo menos de lo que le correspondía. En los hombres, dichas proporciones fueron 84,1 %, 3,0 % y 12,9 %, respectivamente”, según del Dane.
De acuerdo con el reporte presentado por la entidad, “en promedio un hombre dedica a diario 9 horas y 2 minutos a actividades de trabajo remunerado, y 3 horas y 10 minutos a aquellas de trabajo no remunerado. Por su parte, una mujer en promedio destinó 7 horas y 39 minutos diarios a actividades de trabajo remunerado, y 7 horas y 55 minutos a labores de trabajo no remunerado”.
Juan Daniel Oviedo, director del Dane, dijo que las mujeres colombianas en su mayoría están sobrecargadas por el trabajo doméstico y no remunerado debido a la pandemia.
Así mismo, la entidad reveló que durante los primeros cuatro meses de 2020, el cuidado pasivo fue la actividad de trabajo no remunerado que llevó más tiempo en promedio diario, pues las mujeres trabajaron 10 horas y 56 minutos en comparación con las 6 horas y 52 minutos de los hombres.
Así mismo, la encuesta mostró que dentro de la población de 15 años y más que se identificada subjetivamente como campesina, el 70,1 % de los hombres y el 30.0 % de las mujeres participaron en actividades de trabajo remunerado. Con respecto a las actividades de trabajo no remunerado, el 94,7 % de las mujeres participó en este tipo de actividades, así como el 59,7 % de los hombres.
En promedio, un hombre dedica a diario 9 horas y 2 minutos a actividades de trabajo remunerado, y 3 horas y 10 minutos a aquellas de trabajo no remunerado. Por su parte, una mujer en promedio destinó 7 horas y 39 minutos diarios a actividades de trabajo remunerado, y 7 horas y 55 minutos a labores de trabajo no remunerado.
En cuanto a las actividades personales, en promedio los hombres dedicaron al día 16 horas y 26 minutos, mientras que en las mujeres dicho tiempo promedio fue 16 horas y 15 minutos.
En cuanto a las actividades de trabajo no remunerado y sus actividades conexas, entre enero y abril de 2021 el cuidado pasivo (estar pendiente) registró el mayor tiempo promedio diario dedicado por participante, siendo en mujeres 10 horas y 56 minutos frente a 6 horas y 52 minutos en los hombres. Con respecto a las actividades de voluntariado, en promedio las mujeres dedican al día 3 horas y 38 minutos mientras que los hombres destinan 2 horas y 49 minutos. En el suministro de alimentos, las mujeres destinan en promedio 2 horas y 8 minutos al día, tiempo que en hombres fue 1 hora y 2 minutos.
Desde la perspectiva de las actividades de compra y de administración del hogar, entre enero y abril de 2021, en promedio y a nivel nacional, una persona dedicó al día en forma presencial 1 hora y 51 minutos a buscar vivienda para tomar en arriendo o comprar, y otros 53 minutos de forma virtual para esta misma actividad. Además, en promedio destinó al día 1 hora y 1 minuto a comprar o reclamar medicamentos para el/ella o alguna persona de su hogar de forma presencial, y 21 minutos para hacerlo de manera virtual.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)