Las declaraciones del exsenador de la República y máximo accionista del club Deportes Tolima se registraron el 22 de diciembre de 2018, dos semanas después de que Atlético Huila se consagrara campeón de la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2018 contra Santos de Brasil.
En su discurso, el dirigente deportivo y político ibaguereño tildó de alcohólicas a las deportistas colombianas sin sustento alguno, les faltó el respeto por su identidad de género, además de desmeritar el deporte cuando es practicado por mujeres, diciendo que no da nada económicamente.
Lo anterior podría explicar por qué Deportes Tolima solo tuvo al equipo femenino en la liga organizada por la Dimayor en las ediciones 2018 y 2019, considerando el poco o nulo interés del tolimense en fomentar el deporte femenino en la región e incluirlas de cara a las competencias internacionales.
Pues bien, dos años y medio después de las preocupantes declaraciones de Camargo, la Corte Constitucional de Colombia falló a raíz de una acción de tutela presentada por la Defensoría del Pueblo en representación de las mujeres que se sintieron ofendidas por las palabras del directivo.
Cabe aclarar que, después de la acción de tutela, Camargo se disculpó en primera instancia y la acción jurídica fue denegada. Sin embargo, este caso escaló a instancias de la Corte Constitucional y hasta este viernes 23 de julio falló a favor de las futbolistas.
El fallo se hizo con ponencia del magistrado José Fernando Reyes Cuartas, argumentando que si bien la Constitución protege el derecho a la opinión como manifestación de la libertad de expresión, este, así como todos los derechos, tiene límites:
Para el alto tribunal, las declaraciones de Gabriel Camargo “establecen diferencias arbitrarias y humillantes respecto de un grupo poblacional de especial protección constitucional en razón de su género y orientación sexual”, por lo que buscan “erradicar la normalización de estereotipos de género, discriminación y violencia de género que rodea el fútbol femenino”.
En ese sentido, el alto tribunal pidió actualizar la ley del deporte para incluir la no discriminación en razón del género como norma en escenarios deportivos y la cero tolerancia con el acoso sexual en la práctica de deportes.
Lo que determinó la Corte Constitucional es que, dentro del término de quince días, Gabriel Camargo tendrá que realizar una rueda de prensa, retractarse y pedir perdón. A la misma podrán asistir las jugadoras de fútbol y organizaciones que las representen para realizar las preguntas que deseen.
En la rueda de prensa, Camargo deberá hacer referencia a las disposiciones adoptadas por la Fifa y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para enfrentar la discriminación por razones de género. Además, deberá poner en práctica un programa orientado a erradicar cualquier práctica discriminatoria de su equipo de fútbol femenino del Club Deportes Tolima.
El alto tribunal instó a la Dimayor y a la FCF a que adopten medidas pedagógicas, capacitaciones, programas y campañas periódicas de sensibilización frente a la igualdad de género y la no discriminación en la práctica deportiva.
Cabe aclarar que, en su momento, las desagradables declaraciones de Camargo fueron replicadas por la campeona de Copa Libertadores con Atlético Huila, Yoreli Rincón, quien en diciembre de 2018 a través de su cuenta de Twitter le respondió al directivo tolimense con las siguientes palabras:
Las declaraciones inclusive llevaron a la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, a pronunciarse y rechazar contundentemente lo dicho por Camargo.
Ramírez también detalló en un comunicado que la consejera Ana María Tribín envió una carta al entonces fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, solicitando investigar a Camargo porque sus declaraciones eran a todas luces “violatorias de la Constitución Nacional y la ley”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)