![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XETAMZKKJFDBEAFZ4RK2UZYA4.jpg?auth=bc35763ea76ed57c9f4b39f70269b96cc3d1fc6350dd5ca39fb858d41b7ba70f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde este 20 de julio, en la conmemoración del Día de la Independencia de Colombia, y hasta el próximo 7 de noviembre, el Museo Nacional exhibirá la chaqueta del ‘prom’ de Sergio Urrego, el joven que se quitó la vida en 2014 debido a discriminaciones por su orientación sexual, según contó en una nota que dejó. La prenda se mostrará en el Gabinete de colecciones del museo en la exposición ‘Dos Velocidades’: Historias del movimiento LGBTI en Colombia.
Alba Reyes, madre de Sergio Urrego, hizo la entrega formal de la chaqueta al museo el 2 de julio del 2019 y, este año, la entidad cultural ha decidido exhibirla al público reconociendo así la importancia que tiene para los procesos de memoria histórica de los sectores sociales LGBTI+ en la región.
¿Por qué la chaqueta?
Según la Fundación Sergio Urrego, “esta prenda significó para Sergio el inicio de la discriminación; ya que él mismo denunció, ante padres de familia, su elevado costo y la situación de corrupción que aparentemente estaba sucediendo en el colegio Castillo Campestre; pues familiares de la exrectora y condenada, Amanda Azucena Castillo, habían sido contratados como proveedores para la fabricación de la chaqueta sin tener en cuenta otras cotizaciones”.
Tras estos hechos, Sergio denunció que empezó a sufrir de intimidaciones por parte de Castillo quien llegó a desescolarizarlo, al parecer, por lo sucedido con la chaqueta y su abierta orientación sexual para el momento.
Uno de los anhelos de Sergio en su momento, cuenta su mamá, era graduarse del colegio, deseo que no cumplió debido a su repentina muerte el 4 de agosto de 2014. Sin embargo, el colegio le concedió el grado de manera póstuma, en noviembre, y con honores debido a que en las pruebas estatales Icfes había ocupado el puesto número 10 a nivel nacional, el 1 en su grupo de mil y el primero en su colegio.
La prenda de Sergio es una de las primeras que pertenece a la comunidad LGBTIQ+ que es exhibida en el Museo Nacional de Colombia como patrimonio cultural de la nación. El Gabinete de Colecciones tendrá esta exposición hasta el próximo 7 de noviembre del 2021 y la inauguración iniciará este martes 20 de julio a la 1 de la tarde. Quienes quieran asistir es importante que se inscriban en la página del Museo, en vista a que el aforo es limitado.
La condena contra Azucena Castillo
El Tribunal Superior de Bogotá, en voz de la magistrada Eva Ximena Ortega Hernández, redujo en segunda instancia la condena contra la exdirectora del colegio Gimnasio Campestre, Amanda Azucena Castillo por el caso de Sergio Urrego, joven que se suicidó en 2014 por discriminación en su colegio.
La pena quedó de 8 años y 8 meses por los cargos de falsa denuncia y ocultamiento de material probatorio y le concedió casa por cárcel. Previamente la juez 43 del circuíto de Bogotá la había condenado a 10 años y 8 meses, pero la acusada apeló y este jueves el Tribunal especificó la nueva pena que va con una multa de 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilidad para ejercer cargos públicos por el tiempo que dure la condena.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)