
De acuerdo con información preliminar, entregada por la Policía Metropolitana de Bogotá, los hechos se presentaron a las 9:51 de la mañana de este viernes, en una plazoleta de un sector comercial del barrio Pablo VI, en la localidad de Teusaquillo. Allí, según los testigos se presentó una disputa entre dos hombres que se encontraban en el sector de la fuente, cuando de repente uno de ellos desenfundó su arma y salió disparando, impactando a dos personas que resultaron muertas.
Las autoriades al identificar las víctimas, encontraron que unos de los hombres es Luis Agustín Caicedo Velandia, reconocido excapo narcotraficante con el alias de “Don Lucho”, quien durante 20 años desempeñó un papel importante en el tráfico de drogas en la región de los Llanos Orientales.
De acuerdo con el perfil de este excapo, él pagó una condena de 10 años de prisión en la cárcel Pinellas County, en Florida.
Según el portal, Insightcrime, Luis Agustín Caicedo Velandia era parte del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), de la Fiscalía General de Colombia, hasta que en 1994 salío de la institución por escándalos en su contra. Desde entonces ingresó al mundo del narcotráfico.
La muerte de este excapo fue confirmada por el Diario El Tiempo, quien a través de fuentes federales de los Estados Unidos, confirmaron la identidad del hombre, quien era considerado el jefe de Daniel alias ‘El loco Barrera’.
De la historia delictiva de este hombre, las autoridades estadounidenses conocieron que Caicedo Velandia, era quien en los años 90 sostenía conexiones con las FARC y las Autodefensas Unidas de Colombia AUC, para hacer la organización del procesamiento, producción y la entrega de la cocaína a transportistas en las costas del norte y el oeste de Colombia, para luego ingresarlas por rutas marítimas a Centroamérica y hacerlas llegar a traficantes mexicanos encargados de ingresarlas a Estados Unidos.

Según investigaciones de las autoridades colombianas, se cree que en la década del 2000, alias ‘Don Lucho’ traficó cocaína junto a Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco”, quien contaba con una vasta red de colaboradores para dirigir una de las mayores redes de narcotráfico de Colombia desde la caída de Pablo Escobar, capo del Cartel de Medellín.
Luego de dos décadas de narcotráfico, la carrera criminal de es excapo llegó a su fin en junio de 2010, cuando en una operación conjunta, agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos y fuerzas de seguridad argentinas lo capturaron en un centro comercial de Buenos Aires.
Ya capturado, se declaró culpable de una acusación de cinco cargos de tráfico de drogas por lo que recibió una sentencia de 10 años de prisión.
Información publicada por el diario El Espectador, en 2012, reveló que este capo entregó US$114 millones al Gobierno colombiano y colaboró con la justicia estadounidense.
El 30 de enero de 2019, alias ‘Don Lucho’ salió de la cárcel de Nueva York y regresó a Colombia, encontrando la muerte este 16 de julio, en el barrio Pablo VI.
Algunos usuarios, desde redes sociales y Julián Espinosa, concejal de Bogotá, dieron a conocer los hechos, en los cuales detallaron que los habitantes del sector escucharon cerca de ocho disparos.
“Los asesinos les decían a los vecinos del sector: ‘si gritan los pelo’ “, indicó el concejal en su publicación.
Otras personas, desde las ventanas de sus residencia, captaron el momento en que las autoridades llegan al lugar de los hechos:
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
