
La Confederación General del Trabajo (CGT) informó que, el presidente del sindicato, Percy Oyola Palomá, recibió amenazas de muerte en las últimas horas.
A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo de la Confederación General del Trabajo rechazó las amenazas de muerte contra el líder sindical, quien además es presidente de la Unión Nacional de Trabajadores del Estado y los Servicios Públicos de Colombia (Ultradec), y contra los miembros de la junta directiva de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP), organización dirigida por Horacio Bustamante.
“La amenaza fue hecha a través de un panfleto donde prácticamente ordenan asesinarlos, hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional, la Fiscalía, al Ministerio del Interior para que asuman con prontitud y eficacia una investigación que lleve a esclarecer este grave hecho.”, indicó la Confederación General del Trabajo.
En su comunicado la CGT también aseguró que, desde el pasado 28 de abril, cuando iniciaron las movilizaciones en Colombia en el marco del Paro Nacional, el presidente de la confederación, Percy Oyola, ha sido víctima de amenazas.
“Es de mencionar que la CGT, en cabeza de su presidente, ha recibido múltiples amenazas y pronunciamientos en su contra de líderes gremiales de la ultraderecha.”, aseveró la organización sindical.
La Confederación General del Trabajo por último señaló que no detendrán su trabajo frente a cualquier tipo de amenaza. “La CGT no renunciará a continuar en las luchas populares defendiendo los intereses de los trabajadores. Estas amenazas no silenciarán las voces de nuestros trabajadores.”, precisó la organización.
Aquí el comunicado completo de la CGT

En otras noticias: por amenazas de muerte, Nelson Alarcón, ejecutivo de Fecode, salió del país

El pasado 21 de junio, también se conoció que el expresidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y actual ejecutivo de la organización, Nelson Alarcón, tuvo que abandonar el país debido a que ha recibido una serie de amenazas de muerte contra él y su familia.
En diálogo con RCN Radio, el también miembro del Comité Nacional de Paro, aseguró que a través de sus redes sociales y por mensajes de texto, que durante esa semana recibió más de 1.200 amenazas de muerte en su contra.
Según detalló el ejecutivo de Fecode a la emisora bogotana, tomó la decisión de marcharse de Colombia ya que en las intimidaciones que recibió le aseguraban que pese a que él contaba con un esquema de seguridad, lo iban a asesinar.
“Me decían de todo, que me iban a asesinar sin importar que tuviera la seguridad, me decían de todo y temo por mi vida. Más de 1.200 amenazas en los últimos ocho días, por eso salí del país.”, contó Alarcón en diálogo con el mismo medio.
El ejecutivo además indicó a RCN Radio que en las amenazas que recibió también lo responsabilizaban por el aumento en el número de contagios y muertes por covid-19 en Colombia a causa de las movilizaciones que se han registrado en todo el país desde el pasado 28 de abril.
Alarcón así mismo señaló al medio que, antes de abandonar el país, puso en conocimiento de las autoridades nacionales las amenazas de muerte que ha recibido, con el fin de que investiguen los hechos para que él pueda retomar a Colombia.
Cabe recordar que, el pasado 17 de junio, a través de su cuenta de Twitter, el ejecutivo de Fecode ya había advertido que estaba siendo víctima de amenazas en su contra, y responsabilizó al presidente Iván Duque de cualquier hecho que pudiera acabar con su vida.
“Hago responsable al presidente de la República Iván Duque de cualquier situación que pudiera llegar a pasarme, después de sus declaraciones arrecian las amenazas en contra de mi vida. Defender la democracia y el Estado social de derecho son mi delito.”, escribió Alarcón en su red social.

Por el momento, el ejecutivo de Fecode no se ha vuelto ha pronunciar sobre su salida de Colombia, sin embargo, continúa muy activo en sus redes sociales sobre la situación del país.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
