
Este sábado la Secretaría de Salud de Bogotá anunció que las segundas dosis de Pfizer se agotaron y explicó que las reservas que se tenían fueron distribuidas en su totalidad en la noche del viernes para ser aplicadas este sábado hasta que se agoten. La entidad explica que fueron priorizadas los puntos de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB).
“La Secretaría de Salud pide tranquilidad a las personas que tienen pendiente su segunda dosis de esta marca, pues una vez a la ciudad se le sea entregada más vacuna se continuará el proceso hasta que todas tengan su esquema completo” explicaron. Por otro lado, dejaron en claro que el próximo cargamento de Pfizer que reciba Colombia y posteriormente sean entregadas a la capital serán asignadas exclusivamente para los niños de 12 a 16 años con comorbilidades.
En el caso de las mujeres gestantes, la Secretaría resaltó que será necesario presentar un concepto médico donde se avale el riesgo-beneficio de la vacuna, de acuerdo a lo determinado por el Invima.
Agregaron que Bogotá cuenta con vacunas Janssen, de una sola dosis y Sinovac, para primeras y segundas, exclusivamente si fueron priorizados en alguna de las cuatro etapas abiertas del Plan Nacional de Vacunación (PNV). En el caso de AstraZeneca solo hay para segundas dosis.
“La Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a acercarse a los puntos de vacunación para comenzar o continuar con el esquema de vacunación teniendo en cuenta las indicaciones mencionadas. Todas las vacunas disponibles son seguras y salvan vidas”, expresaron y pidieron que se tratara con respeto al personal de la salud que presta el servicio de vacunación.
Durante el balance del primer mes de la ‘reapertura segura’ de la capital, realizado por la administración distrital, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que las cifras con relación a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), fallecidos, velocidad de contagio y registros de nuevos casos diarios han disminuido durante las últimas dos semanas mostrando una tendencia alentadora frente a la crisis sanitaria.
“Hoy podemos decirle a Bogotá que lo peor de este tercer pico, tan largo, doloroso y difícil, ya pasó. Todas las cifras que tenemos indican que hemos empezado un descenso sostenido de los principales indicadores registrados. Ya son dos semanas de descenso continuo, por lo cual, tenemos confianza de que es una tendencia estable”, aseguró Claudia López.
Por su parte, señaló que las movilizaciones sociales del paro nacional provocaron un “especie de ruptura del pacto de cuidado colectivo”, en el que algunos ciudadanos salieron a las calles, se aglomeraron, bajaron la guardia respecto a las medidas de autocuidado, lo que habría provocado un incremento en los contagios desde mediados de mayo hasta mediados de junio.
Durante la reunión de la Mesa Territorial de Vacunación, que también se llevó a cabo este jueves, se decidió junto a la Secretaría de Salud y los representantes de las EPS la ampliación de horarios para vacunación, a partir de este fin de semana, hasta las 8 de la noche.
“A partir de este fin de semana de amplía el horario hasta las 8:00 p.m. porque como cada vez estamos vacunando personas más jóvenes entonces no alcanzan a tener el tiempo para asistir a los puntos de inmunización. Empezará este fin de semana y se prolongará por las próximas semanas”, dijo López.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
