![Trabajadoras sexuales, personas sin hogar](https://www.infobae.com/resizer/v2/I6NVHEHWJ5B6LAKC455OKYF7IY.jpg?auth=c9b2ee8edf1c0227577f3a224642b4ef930c6d986ce99695ca1c564975f6cf88&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante 14 años, comerciantes, mafiosos, extranjeros y empresarios nacionales, acudieron a El Castillo, uno de los prostíbulos más grandes y prósperos de Bogotá, ubicado en el barrio Santa Fe. En 2017, miembros del CTI ocuparon con fines de extinción de dominio la propiedad debido a que estaba vinculada a redes de la mafia, y tras permanecer meses desocupada y en deterioro, en diciembre de 2020, la antigua casa de lenocinio se convirtió en el ‘El Castillo de las Artes’ un espacio para las artes de la Alcaldía de Bogotá.
Antes de convertirse en un centro para la cultura y las artes, El Castillo, ubicado en la Calle 23 No. 14 - 19, era un recinto de cuatro pisos que ofrecía de todo a sus clientes. En la primera planta funcionaba el Night Club, mientras que en la segunda se encontraban las suites de lujo donde las trabajadoras sexuales atendían a sus clientes, así lo describió una antigua trabajadora a la revista Soho, cuando El Castillo aún funcionaba.
![Imágenes de El Castillo cuando](https://www.infobae.com/resizer/v2/22ITK6T2L5BLHBBBBFPYCFOQF4.jpg?auth=cba80feb4cee40a9f845a99506090d04969bee17026e1a2115fec3c4f8703bf1&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Tiempo además conoció que en el lugar igualmente operaba un restaurante y existía un espacio para espectáculos. En cuanto a temas de seguridad, El Castillo tenía 50 cámaras de vigilancia y contaba con tres anillos de seguridad, los cuales garantizaban la protección y privacidad de todos los clientes.
‘Niña que no preste un buen servicio de los que ofrece tendrá que hacer la devolución del dinero: la administración’, se leía en uno de los carteles que estaba a la entrada del lugar, según conoció el mismo medio.
Pero al prostíbulo, uno de los más prósperos de Bogotá, le llegó su fin en febrero de 2017, cuando miembros del CTI de la Fiscalía allanaron el lugar con fines de extinción de dominio, luego de que la entidad comprobara que el lugar estaba vinculado con las actividades del narcotraficante José Ricardo Pedraza Díaz, señalado de dirigir una red de lavado de activos, y quien habría estado a cargo del manejo del lugar.
![Imágenes de la pasarela de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GH3JUGEDTFHZTN2ZOHOPSHQQ7U.jpg?auth=fe1252020209ab244d4b76b554a97b3b66cc0f3c0bfde580c51d56005e012223&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el allanamiento del lugar, pasaron tres años hasta que, en 2020, Idartes y el Idipron comenzaron las negociaciones con la Sociedad de Activos Especiales para encargarse del predio. Fue así como el 16 de diciembre de 2020, luego de limpiar y adecuar el lugar, la Alcaldía de Bogotá inauguró ‘El Castillo de las Artes’, el primer centro de arte, cultura y memoria de Bogotá que brindaría actividades artísticas las 24 horas del día y los siete días de la semana.
![Personas atienden a uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQCQYULVCVCKNBJOUI224PPTNA.jpg?auth=feb3de0d506169f95c66414f7ff37a194b1c480ed0c8beb97cbaf8bd97504db6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
No fue hasta junio de 2021, que El Castillo de las Artes abrió sus puertas oficialmente al público como un espacio para que trabajadoras sexuales, trans, migrantes, personas sin hogar y otras poblaciones que habitan en el sector, puedan asistir a conciertos, exposiciones, tomar clases de fotografía, peluquería, “pole dance”, danza, teatro, entre otros.
“Para nosotras ha sido como una especie de escapatoria del trabajo sexual y hacer otro tipo de actividades.”, afirmó en entrevista con la agencia EFE, Marcela Agrado, una integrante del Ensamble trans, un grupo que desde que entró a funcionar El Castillo de las Artes, se ha reunido para bailar y actuar.
![Imágenes de una de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTOHLK3G4RASFGSV7QD5KPH5OM.jpg?auth=53f59dee08e53e5649588a7dffb6a728255ec29043e0c80237231ef987a0308d&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Desde entonces, El Castillo de las Artes tendrá una programación especial mensual para que quienes quieran empaparse de la cultura y el arte puedan hacerlo. “El extraño será bienvenido y su extrañamiento será motivo del conocer.”, se lee en un cartel de la entrada del centro cultural, según reportó la misma agencia de noticias.
Sí desea conocer la programación del mes de julio de ‘El Castillo de las Artes’, ingrese al siguiente link: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/programacion-de-actividades-de-el-castillo-de-las-artes.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)