
El Fondo Nacional del Turismo (Fontur) dio a conocer las nuevas condiciones en el acceso a los subcupos de crédito 4 y 5 de la línea ‘Colombia Emprenda e Innova’ por cerca de $60.000 millones que fueron lanzados en octubre de 2020 para apoyar a las mipymes de este sector, uno de los más afectados por la crisis económica desatada por la pandemia de covid-19.
La iniciativa fue puesta en marcha por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, Bancóldex e iNNpulsa Colombia, a fin de mejorar las condiciones para que los empresarios del turismo puedan acceder con mayor facilidad este crédito, de hasta máximo $200 millones por empresario.
De igual forma, Fontur dio a conocer que dicha financiación cuenta con dos condiciones especiales:
-Tres años de financiación y hasta 12 meses de gracia para financiar capital de trabajo.
-Sustitución de pasivos, indexación de créditos a tasa IBR o costos y gastos asociados a la implementación de medidas de bioseguridad.
“Esta iniciativa surgió el año pasado como una primera fase de la estrategia de reactivación nacional que se concentró en la generación de alivios económicos para generar flujo de caja e ingresos a los empresarios del turismo y que asimismo pudieran sostener su operación. Para esta oportunidad Fontur aporta $4.000 millones como una medida para amortizar la tasa de interés del subcupo de crédito y busca garantizar su colocación a través de las entidades del sistema financiero”, afirmó Irvin Pérez Muñoz, presidente de Fontur.
Asimismo, el presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán, detalló que la herramienta “brinda mejores condiciones de financiamiento a las empresas y emprendimientos del sector turístico y, a la vez, promueve el proceso de reactivación económica en las regiones lo que se traduce en más empleo, mejores condiciones de vida y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor”.
Quiénes pueden acceder
De acuerdo con el fondo, a este subcupo podrán acceder prestadores de servicios turísticos, personas naturales o jurídicas consideradas como micros, pequeñas y medianas empresas, que asimismo deberán deberán contar con estos requisitos:
-Contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente al momento de presentar la solicitud.
-Presentar certificación expedida por el representante legal, revisor fiscal o Fontur mediante la cual se acredite que se encuentra al día con el pago de la Contribución Parafiscal a diciembre de 2019.
-Si el prestador no está obligado a realizar aportes a la parafiscalidad, sólo deberá remitir el RNT, esta condición podrá certificarse en la misma comunicación por parte de la empresa.
El fondo también señaló que, “con el objetivo de facilitar el acceso a los recursos ofrecidos en la línea de crédito, las empresas beneficiarias podrán hacer uso de las garantías establecidas por el Fondo Nacional de Garantías, particularmente aquellas para los sectores más afectados con cobertura al 90 % del programa Unidos por Colombia”.
De igual forma, los empresarios pueden solicitar los créditos a través de bancos, compañías de financiamiento y corporaciones o cooperativas financieras con cupo disponible en Bancóldex.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
