
Tras el arribo a Colombia de las primeras dosis de la vacunas contra el covid-19 de Janssen, la Secretaría de Salud de Bogotá anunció que aplicará dichos biológicos en la ciudad a quienes tengan comorbilidades y sean mayores de 50 años.
Así lo informó el secretario de Salud, Alejandro Gómez, quien mencionó que dicha estrategia contribuirá con el Plan Nacional de Vacunación y le permitirá a la capital del país inmunizar a más bogotanos.
En ese sentido, Gómez dejó en claro que esta vacuna solo se aplicará a quienes no hayan “recibido la primera dosis de otro biológico”. Igualmente, anunció que el inmunizador de Janssen será aplicado a los habitantes de calle.
De igual manera, el secretario de Salud mencionó que los ciudadanos, residentes en las zonas rurales de Bogotá y que estén incluidos en las etapas de 1, 2 y 3 del Plan Nacional de Vacunación recibirán dicha vacuna de forma inmediata.
En el territorio rural habitan 51.203 personas, de las cuales 16.429 son pequeños y medianos productores, y la mayoría ya son aptos para recibir la vacuna, lo que ayuda a seguir reactivando la economía del país de forma segura.
Las autoridades capitalinas enfatizaron que solo vacunarán con estas dosis a las personas que hagan parte de las etapas del Plan Nacional de Vacunación que ya están abiertas. Además, precisaron que las personas que acudan a aplicarse la vacuna de Janssen no deben haber recibido dosis de otras farmacéuticas.
Por otro lado, tenga en cuenta que el Distrito también sigue inoculando con vacunas de otras farmacéuticas como Sinovac, Pfizer y AstraZeneca. Es así como el secretario invita a los ciudadanos menores de 45 años para que completen el esquema de inmunización contra el coronavirus.
Sin embargo, tenga en cuenta que hay vacunas para inocular a la ciudadanía de la siguiente manera: Sinovac para primeras y segundas dosis, Astrazeneca solo para segunda dosis y Pfizer solo para segunda dosis.
De acuerdo con el reporte de avances en la vacunación en Bogotá, la Secretaría de Salud informó que hasta el 24 de junio a las 5 de la tarde se habían aplicado 3.112.388 vacunas contra el covid-19 en la capital colombiana, de las cuales solo 1.031.200 (33,1 por ciento) corresponden a segundas dosis.
Además, en el más reciente reporte del Ministerio de Salud de este 28 de junio, se señala que, hasta las 11:59 p.m. del domingo 27 de junio ya se habían aplicado en Colombia un total de 17.024.426 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 5.983.170 personas, mientras que 4.966 personas se han inmunizado con monodosis.
De igual manera, se detectó un aumento en el ritmo de vacunación, donde para el día se aplicaron un total de 330.694 dosis, de las cuales 225.672 corresponden a la segunda inyección.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
