![El alcalde de Cali, Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMSKJPPSAFDQXJ4W42IULCRVEY.jpeg?auth=ed5f178c794488fb16821e6e81be22112103474104a9c09f2c1003349c90439a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La Fiscalía General de la Nación citó a una diligencia de interrogatorio al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, para que explique sus acciones como servidor público y primero al mando de la Policía de ante los hechos ocurridos en la capital del Valle del Cauca en el marco del paro nacional. La audiencia se llevará a cabo este miércoles 30 de junio tras haber sido aplazada desde el pasado 22 de junio.
Según El Tiempo, el alcalde dijo que era “lógico” que las autoridades indagaran y citaran a investigación para esclarecer lo sucedido en la capital del Valle que fue la ciudad con más bloqueos y personas muertas durante los dos meses que ha durado el paro en Colombia.
Por ahora el alcalde pasa una muy mala racha con respecto a su imagen y popularidad. De acuerdo con el Centro Nacional de Consultaría para revista Semana, medio de comunicación para el que fue hecha encuesta, el manejo de las circunstancias que trajo consigo el paro nacional hace parte de las malas calificaciones que recibió el mandatario en Cali.
Siendo el 66 % de los ciudadanos que desaprueban la gestión de Ospina en lo que ha ocurrido en el año, contra un 24 % que la aprueba, mientras que un 10 % no sabe, no responde.
En la madrugada del sábado 25 de junio, la Alcaldía de Cali y la fuerza pública hicieron un operativo de levantamiento de los 18 puntos de bloqueo de ‘Puerto Resistencia’, el último bastión de los manifestantes ubicado al oriente de la capital del Valle del Cauca.
El operativo que inició a las 4:00 de la mañana con más de 700 uniformados, 500 miembros de la policía y 250 del Ejército Nacional, y dos helicópteros, logró el levantamiento de este punto que permanecía activo luego casi dos meses de protestas sociales en el marco del paro nacional en contra del Gobierno de Iván Duque.
“Después de 57 días de diálogo entre las secretarías de Paz y de Bienestar, la Iglesia, la ONU, los mediadores, ya el diálogo estaba agotado. La Unión de Resistencia que se encontraba aquí había dicho que se levantaba desde hace dos días, pero persistía la presencia en el sector de algunos agentes perturbadores. Por tal razón se toma la decisión”, indicó el secretario de Seguridad, Carlos Soler.
En este operativo también participaron la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría, y la Personería con el argumento de garantizar el respeto por los derechos humanos de los manifestantes que se encontraban en este sector en el que se han presentado algunos de los enfrentamientos más violentos con miembros de la fuerza pública.
Según las autoridades locales se realizó un acompañamiento desde el Puesto de Mando Unificado de estas instituciones del despeje de este punto en el que se instaló un monumento a la resistencia, en conmemoración a los manifestantes, en su mayoría jóvenes, que han muerto en medio de las protestas sociales.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)