![Guillermo Pérez Álzate en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/YEDEEYRLNJFATDHYXJRGMWHIHY.jpeg?auth=6e6af9dae126e7fef2138aafd2ee772a98dbc31643673cc77eb315b11af4b8d0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este viernes la Comisión de la Verdad escuchó en una acto de reconocimiento al excomandante del Bloque Libertadores del Sur de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Guillermo Pérez Álzate, alias ‘Pablo Sevillano’, quien admitió su responsabilidad en el asesinato de la hermana y lideresa social Yolanda Cerón Delgado el 19 de septiembre de 2001, figura importante en el trabajo por las comunidades afrodescendientes en Nariño.
En su testimonio, el exparamilitar pidió perdón y aceptó su responsabilidad en el asesinato de Cerón. Admitió que estaba cegado por la postura de la guerra. “No, la hermana no era guerrillera, era una gran líder social y no merecía morir”. Este es uno de los puntos que tocó su familia quienes pidieron que dejaran de estigmatizar, incluso después de su muerte, a Yolanda, que muchas veces fue señalada de guerrillera.
Pérez Álzate indicó que asesinar a una líder social es terminar con el buen vivir de las comunidades, “por eso también pido perdón a las comunidades del Pacifico nariñense porque con su muerte más que la vida de una persona, les quité oportunidades de desarrollo con comunidades que traen consigo la paz”.
En su acto de solicitud de perdón se cuestionó las razones por las cuales hizo parte de la muerte de Yolanda: “cómo pude haber hecho las cosas, ¿en qué estaba pensando cuando tomé esa decisión? No se imaginan cuánto desearía borrar todo el dolor”. Señaló que de su parte algo como lo ocurrido ese día no va a volver a suceder. “El silencio de los fusiles es la única manera de avanzar en el camino de la paz”, concluyó el excomandante paramilitar.
Por otro lado, el presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, le envió un mensaje al Eln, a las disidencias de las Farc, a la Segunda Marquetalia y a las Autodefensas Gaitanistas: “caigan en cuenta que a los líderes los estigmatizan por culpa de ustedes. Hacerlo es muy fácil cuando quieren matar a una persona. La guerra no nos lleva a nada. Seguirá destruyendo todo lo que toca”.
La muerte de Yolanda Cerón
![Homenaje a Yolanda Cerón en](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTTW6YPRRRBATESJHXHSYHT3OI.jpg?auth=fc3b7258ac15fcd1b4bde4d64f0bb1f4dc3136d64dcdc96189e5d32896b82044&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La nariñense lideró por casi 20 años el reconocimiento de los derechos rurales y culturales de las comunidades afrodescendientes en su departamento. Desde ahí logró la titulación de al menos 550 mil hectáreas para familias. Además aportó a la legalización de los consejos comunitarios con la Ley 70 de 1993.
Yolanda muró el 19 de septiembre de 2001 afuera de la iglesia La Merced, en Tumaco (Nariño). La lideresa estaba junto a su sobrino cuando hombres llegaron en una moto y dispararon en tres ocasiones contra su humanidad. Al parecer, su muerte se debió a las denuncias que había hecho Cerón durante un Consejo Extraordinario de Seguridad del municipio por las violaciones a los derechos humanos por acción y omisión de los militares de la Brigada de Infantería No 2.
Esas denuncias las conoció ‘Pablo Sevillano’ (Guillermo Pérez Álzate) quien la calificó de guerrillera del Eln y ordenó su asesinato. Por estos hechos y otros homicidios, en 2014 fue condenado a ocho años de cárcel. Pérez se acogió a la Ley de Justicia y Paz con la que se desmovilizaron los paramilitares en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)