
Quynza en lengua muisca significa colibrí y hace referencia al poder de esta majestuosa ave como mensajera del universo, en Cundinamarca actualmente se registran 83 especies de colibríes y, precisamente, esta exposición fotográfica se busca resaltar la belleza y la historia que hay tras ellos, siendo considerados aves míticas que inspiraron a los ancestros.
Gracias al cuidadoso trabajo del equipo de producción de la Secretaría de Prensa, se realizó un registro audiovisual detallado del vuelo de estas aves, su comportamiento, la diversidad de sus colores y su forma de relacionarse entre ellas y el entorno, todo esto enmarcado en una banda sonora propia compuesta e interpretada por la Banda Sinfónica de Cundinamarca.

En ese sentido, Javier Dussan, fotógrafo y productor de esta majestuosa presentación, relata cómo su experiencia conviviendo con la naturaleza y explorando la belleza del colibrí logró conmoverlo por los colores, habilidades y diversidad encontrada en diferentes municipios del departamento.
Así las cosas, desde la Secretaría de Prensa y Comunicaciones se hace extensa la invitación, tanto a cundinamarqueses como a visitantes, para que disfruten de esta exposición, que estará abierta al público en el primer piso de la torre Central de la Gobernación de Cundinamarca hasta el 22 de julio, para ello los interesados deberán enviar un correo con sus datos y la fecha en la que desean asistir a javierdussanfotos@hotmail.com.
De igual forma, y para quienes no puedan desplazarse hasta las instalaciones de la Administración Departamental, la muestra estará disponible de manera digital a en las cuentas de Facebook e Instagram @MarcaCundinamarca.

El compromiso con el medio ambiente:
Con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible de la región, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llevó a cabo en Puerto Salgar, más exactamente en el ecosistema lótico Rionegrito, tributario de la cuenca alta del Río Magdalena, un ‘repoblamiento por siembra’ de especies nativas como el Bocachico, la Dorada, la Cachama Amarilla y el Pataló.
El desarrollo de dicha actividad, adelantada con los pescadores de las asociaciones de Puerto Libre y Puerto Rojo, contó con el apoyo de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca- AUNAP- Regional Bogotá- Cundinamarca, la Estación de Acuicultura de Gigante de dicha entidad, la Alcaldía Municipal de Puerto Salgar y la Fuerza Aérea colombiana.
Por su parte, los pescadores asociados manifestaron su satisfacción por la actividad realizada, ya que la misma supone mejores ingresos para cerca de 600 familias en un futuro cercano; y al mismo tiempo se comprometieron a respetar las normas que rigen la actividad pesquera artesanal y la protección del ambiente.
El ‘repoblamiento por siembra’ le apunta al cumplimiento de la meta 330 del plan de desarrollo ‘Cundinamarca, Región que progresa’, la cuál se propone apoyar a los pequeños productores del departamento en las diferentes líneas productivas y vinculados a la estrategia Zonas de Desarrollo Agroalimentario y Social.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
