
La Alcaldía de Bogotá solicitó a la Policía Metropolitana de la capital retirar a los agentes que se encontraban en los puntos de Usme y Suba en los que murieron dos ciudadanos en medio de enfrentamientos entre miembros de la fuerza pública y manifestantes en el marco del paro nacional.
Las secretarías de Gobierno y de Seguridad de la ciudad convocaron este miércoles a un consejo extraordinario de seguridad con la intención de establecer las medidas pertinentes frente a la muerte de dos ciudadanos durante las jornadas de protesta del lunes y del martes en estas localidades periféricas de la capital.
“De igual manera, se le ordenó a la Policía Metropolitana de Bogotá retirar a los agentes de policía que se encontraban activos en estos puntos para que rindan testimonio y aporte a la investigación disciplinaria en estos hechos”, señaló el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.
A su vez, Gómez señaló que pidió a la Fiscalía y a su delegado, José Manuel Restrepo, celeridad en la investigación frente a estos lamentables hechos que permitirán esclarecer a los responsables y que se suman a las más de 43 muertes registradas durante las manifestaciones sociales en el país,
“Los protocolos y el uso de armamento por parte del Esmad tiene que revisarse para atender situaciones de protesta excesivamente violentas, pero que garantice en todo momento la proporcionalidad y la protección de la vida. Hay que decir con toda la claridad que en un estado democrático ningún agente del Estado puede usar desproporcionalmente la fuerza contra ningún ciudadano”, aseveró el funcionario.
En ese sentido, reconoció que durante las pasadas jornadas de protesta se ha presentado un uso “excesivamente violento” de bombas molotov por parte de algunos manifestantes y de diferentes tipos de artefactos contra miembros de la Policía.
De igual manera, aseguró que estas dos entidades distritales acompañarán los puntos de protesta convocados para este jueves, con la intención de garantizar el derecho a la protesta pacífica.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Hugo Acero, pidió a las autoridades judiciales diligencia para adelantar estas investigaciones que permitan establecer en qué circunstancias fallecieron Jaime Alonso Fandiño de 32 años y un joven de 23 años que aún no se ha identificado debido a que no portaba sus documentos.

“Conjuntamente con nuestros gestores de convivencia, el grupo de diálogo y algunas alcaldías locales, y la presencia desde luego de la Policía, vamos a garantizar que este tipo de manifestaciones se desarrollen de manera pacífica. A quienes convocan a este tipo de manifestaciones y están invitando esperemos que esta actividad sea pacífica y que puedan desde luego manifestarse como realmente lo garantiza la Constitución política nacional”, indicó Hugo Acero.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá manifestó que actúa bajo “estrictos protocolos en el cumplimiento de los deberes constitucionales”, indicando que son los primeros en pedir investigaciones e iniciarlas cuando se presentan hechos de violencia en medio de los disturbios.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
