
Hasta el momento, 11 personas fueron capturadas en medio de una investigación de las redes de colaboración del Frente Décimo de las Farc, que opera en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela y que habría protagonizado enfrentamientos en el vecino país.
Aunque la Fiscalía General de la Nación no amplió la información de las capturas de manera pública, de acuerdo con el periódico El Tiempo, en el operativo de la última semana de mayo fueron capturados Alexánder Botía Amaya, secretario de Desarrollo Agropecuario Sostenible de la Gobernación de Arauca; los concejales Camilo Espinal y Ruth Pita; así como el gerente de la terminal de transportes de Tame, John Alexander Romero.
Junto a ellos, también fueron apresados por agentes del CTI y la Octava División del Ejército, la enfermera Diana Molina y otras personas reconocidas por la comunidad por su liderazgo, como Anderson Rodríguez, Danilo Huertas, Nini Johana Cardozo y Samuel Acosta.
“Los procedimientos se cumplieron en la ciudad de Arauca, Saravena, Tame y Fortul (Arauca); y en Bogotá. En los mismos fueron incautados elementos y documentación de importancia para el desarrollo del proceso. La Fiscalía imputará a los detenidos por diferentes delitos, entre estos, concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, amenazas y desplazamiento forzado”, señaló el ente investigador al anunciar los resultados.
El periódico El Tiempo reveló algunos de los audios que implican a las personas capturadas, producto de interceptaciones telefónicas en las que se mencionan sus nombres o se informa de sus capturas.
En varias grabaciones se oye a quien sería alias Ferley, quien en diálogo con otro miembro de la estructura dice: “Ya voy para allá que nos encarcelaron un poco de gente”. En otras grabaciones pregunta por los delitos y afirma que los entes judiciales no tienen pruebas contra los sindicados.
El apellido de Botía, según el periódico, también aparece en varias grabaciones en las que uno de los integrantes del bloque disidente pide que le recuerden al secretario los supuestos recursos que él le habría dado para su campaña a la Asamblea.
Además, en otra grabación, se indicaría que Botía fue “delegado como secretario político del partido clandestino bajo la orden de ‘Arturo Ruiz’”, a través de uno de los jefes de las disidencias de las Farc en esa zona fronteriza.
Varias organizaciones sociales de Arauca, como la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz y Asociación Campesina manifestaron sus preocupación por el operativo, e indicaron que varias de las personas capturadas pertenecen a sus organizaciones y lo consideran una intimidación.
“Entre las personas detenidas se encuentran varios miembros directivos de la Asociación Campesina de Arauca (ACA), líderes y lideresas sociales, de organizaciones LGBTI y de víctimas, dos concejales municipales y el secretario de agricultura del departamento”, señalaron por medio de un comunicado.
Según indicaron, Anderson Rodríguez es el presidente de ACA, John Alexander Romero vicepresidente, Camilo Espinel es secretario de educación de esa organización y así mismo concejal, Fredy Camargo es el coordinador ético; así mismo Ruth Pita es una asociada y Heiber Alonso Ramírez es contador.
Por otra parte, Daniel Huertas es líder LGBTI de Saravena, Nini Cardozo pertenece a la Mesa de Víctimas y Samuel Acosta es integrante del Comité Veredal de Tame. Por estas razones exigieron el derecho al debido a proceso y manifestaron preocupación por la integridad de los capturados.
“En el marco de las detenciones masivas, solicitamos que se garantice el debido proceso de las personas detenidas y su acceso a derechos, incluyendo una oportuna atención de salud, un trato digno, una adecuada comunicación con sus familiares. Las organizaciones sociales y campesinas del departamento han sido permanente objeto de victimizaciones, amenazas, asesinatos y judicializaciones, razón por la cual expresamos también nuestra preocupación por el riesgo inminente de agresión contra la vida e integridad de las personas que hacen parte de dichos procesos”, puntualizan.
De acuerdo con el diario nacional, algunos disidentes que habrían resultado heridos en los enfrentamientos con la Fuerza Nacional Bolivariana en territorio venezolano, presuntamente fueron atendidos de manera clandestina en hospitales de Saravena.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
