![Falso médico atendía pacientes UCI](https://www.infobae.com/resizer/v2/QZ2QILQQBJGANCCGIFPEDM5EJA.jpeg?auth=2bc86291f907dafadb1463f10af05348643712ac6c2618180783e4dbe5af824c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital San Rafael de Fundación, Magdalena, se presentó un caso que tiene a toda la comunidad indignada. Durante ocho meses, en la sala de cuidados intensivos, estuvo trabajando un médico con título falso. El hombre se hacía pasar por intensivista y era el encargado de atender a los pacientes con enfermedades más graves. Debido a que no era médico profesional, los dictámenes y la manera de atender a los pacientes causó que la comunidad empezara a quejarse del servicio.
Fueron tantas las quejas que se presentaron contra el hombre que la clínica se vio en la obligación de presentar una investigación interna y de indagar sobre de dónde provenía el hombre. Ahí se dieron cuenta que su titulo era falso. Se trata de Diego Posada Orjuela, quien había ingresado a trabajar al hospital en septiembre de 2020 con un cargo dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Municipal.
En un comunicado de prensa, la ESE San Rafael de Fundación indicó el médico se contrató “en cumplimiento a la buena fe” y que debido al título que presentó y los estudios que supuestamente había realizado, más la experiencia, Orjuela recibía $32 millones 400 mil pesos mensuales y en el tiempo de servicio habría devengado un total de $259 millones.
Lo más grave del asunto es que según Carlos Mario Acevedo, líder del municipio, y quien presentó la denuncia contra la ESE y contra el hospital, es que el supuesto médico cometió muchos errores con el diagnostico de pacientes y, aunque se presentaron las quejas por parte de los usuarios, estas no fueron atendidas oportunamente por el hospital y esto puso en riesgo la vida de quienes se encontraban internados, “hubo negligencia en la gerencia del Hospital al no constatar los datos en el Registro único Nacional de Talento Humano en Salud”, aseguró Acevedo.
![Imagen de referencia. Unidad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTHLMNHY3BCXZHCXPPMCS76MCY.jpeg?auth=af2a8ae85cdce69c61e22395c640a240e61d8781eff818072571e862c53d0421&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En los papeles que presentó Diego Posada mostró un título de la Universidad de la Sabana, la cual luego de un requerimiento del centro médico, respondió que esta persona no estaba registrado como graduado en el sistema central y tampoco se encontraron registros dentro de su sistema sobre si fue estudiante de la misma.
Por su parte, Diana Celedón Sánchez, quien aparece como representante legal del Hospital, aseguró que ante la primer anomalía se ordenó la terminación del contrato y el traslado del caso al Tribunal de Ética Médica del Magdalena, mientras se cumplía con la investigación.De la misma forma, se instauró una demanda ante la Fiscalía contra el hombre por los delitos de peculado, fraude procesal y falsificación en documento privado.
Sin embargo, varios familiares de personas que fallecieron en la UCI del hospital y quienes aseguran que los pacientes murieron por culpa de la negligencia del médico y del hospital, amenazaron con que van a demandar a ambas partes por la muerte de sus allegados, además, que no les respondieron las quejas a tiempo.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)