![Foto de archivo: Una mujer](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHFIRKEU6LCBEVKHNQCQUZL5SQ.jpg?auth=c378db1aafd48d5e3ad60df54e811bdf9d1159ac13415afb6998c421a86f5144&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia informó este martes que a partir del próximo 1 de septiembre de 2021 cambiará la forma de hacer llamadas desde y hacia teléfonos fijos en el país.
A partir de esta fecha se implementará la marcación única a nivel nacional, con la intención de unificar la extensión de los números móviles y fijos a 10 dígitos, reduciendo la complejidad al acceso de servicios y promoviendo la modernización y la migración de las redes fijas en el país.
“En julio de 2019, la CRC expidió la Resolución CRC 5826 en la que se definió la responsabilidad de diseñar y poner en marcha un plan para el establecimiento de una marcación única nacional, que inicialmente contempló una etapa preparatoria de 12 meses, ampliada por otros 12 meses dada la emergencia sanitaria por covid-19”, señaló la comisión en un comunicado.
En ese sentido, aseguró que esta resolución se expidió con la necesidad de modernizar las redes fijas en el país, reconociendo su estado actual y con la intención de mejorar la calidad de los servicios de comunicaciones que utilizan los ciudadanos a través de esta transformación.
Marcación entre líneas fijas:
![Esta será la nueva marcación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMSA7ICCWVG53A2BDMTJJNG7G4.jpg?auth=052560adcfd70c88f4bf91a63416209fa35070510d097b1f9022dd50a3d13356&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, indicó que ya se culminó la primera parte de este proceso, sin embargo, desde el 1 de septiembre es que se llevará a cabo la implementación de este nuevo esquema de marcación que busca igualar la longitud de los números celulares a los de teléfonos fijos.
“Este cambio se adelantará debido a que hoy en día, la marcación telefónica es de diferente longitud, dependiendo del tipo de llamada: 7 dígitos para llamadas fijas locales, de 10 y 12 dígitos para llamadas de larga distancia nacional, de 12 dígitos de fijo a móvil y de 10 dígitos de móvil a fijo y entre móviles”, detalló la Comisión de Regulación.
Desde el 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre de 2021 la CRC estableció un periodo de coexistencia en la que los colombianos podrán utilizar ambos tipos de marcación mientras se adaptan al nuevo esquema que se establecerá de manera definitiva a partir del 1 de diciembre de este año, y para las llamadas internacionales este periodo irá hasta el 31 de enero de 2022.
Marcación entre líneas fijas y móviles:
![Nueva marcación para Colombia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/7YGFETW7QJACPLKFUHZMARXY3U.jpg?auth=ffe9c4f3a24a4e3c0e6f1df8b8f4859893cf0e3ce1b145047691315e8c844a3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La CRC dispuso la página web www.cambiala.gov.co con la intención de presentar información sobre este nuevo esquema de marcación con el que se busca brindar las herramientas necesarias para llevar a cabo de manera óptima la transformación.
“Durante los próximos meses se realizará la divulgación y pedagogía para que los usuarios de todo el país conozcan y adopten de manera fácil estos cambios, labor que será adelantada en conjunto con los operadores de servicios de comunicaciones para asegurar que sus clientes estén debidamente informados. Invitamos a todos los medios de comunicación para que se unan a la campaña y sean replicadores de esta importante información para los colombianos”, concluyó el comisionado y director ejecutivo de la CRC, Sergio Martínez Medina.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)