
Este viernes 5 de mayo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López llevó a cabo una rueda de prensa en la que anunció algunos de los parámetros que se contemplarán en la reactivación económica que tendrá la capital de la República en los primeros días a partir del martes 8 de junio; en su pronunciamiento, la mandataria aprovechó para cuestionar al Comité del Paro.
La burgomaestre se refirió a la jornada de protestas que se desarrollará el próximo miércoles 9 de junio, un día después de que inicie la reactivación empresarial y cultural en Bogotá, y que fue convocada por varios sectores sociales. Al respecto, mencionó:
Sobre la extensión del paro, que completa 38 días, Claudia López arremetió contra los acuerdos entre el Gobierno nacional, liderado por Iván Duque, y varios sectores sociales, quienes hacen parte del comité en mención: “(...) Seguir programando actividades de concentración, plantón y marchas, no ha producido un solo acuerdo con el Gobierno nacional. Lo que sí ha producido es este nivel de contagio que va dejar una estela de mortalidad, más dificultad para poder trabajar, reactivar y poder generar ingresos y ni un solo acuerdo con el Gobierno nacional después de 36 días”, cuestionó.
En otros apartes de su pronunciamiento, la mandataria de los bogotanos expresó lo que para ella son las soluciones que el gobierno Duque debe implantar para superar el descontento generalizado en Colombia y que tiene a los ciudadanos en las calles desde el pasado 28 de abril.
Sobre las medidas contempladas para establecimientos y sitios públicos, López mencionó la capacidad de aforo que tendrán dichos espacios y dejó en claro que de ninguna manera puede llegar al 100 %, debido a que deben cumplir las medidas de distanciamiento y ventilación exigidas por la administración distrital.
“Quisiera insistirle en esta medida, posiblemente la más importante para recordar en este momento, aparte del uso de tapabocas, el distanciamiento y la ventilación: el control de aforo. Recordar que ningún centro comercial, ningún local, ningún restaurante, ninguna sala de cine, ninguna sala de teatro, nada de lo que vamos a reactivar puede estar 100 % ocupado, porque entonces no podemos cumplir la ventilación y el distanciamiento social”, dijo López.
Por otro lado, explicó que los establecimientos deben tener de manera visible al público el número de personas que pueden ingresar para que haya un control del mismo: “El control de aforos, hemos pedido de hecho en el decreto que expedimos, que todo local abierto al público en Bogotá tendrá que tener a la entrada cuál es el aforo máximo permitido y haya un control social. Todos sabemos cuál es el aforo máximo permitido, para que nos acordemos todo el tiempo y haya un control social y todos sepamos que aforo puede tener ese sitio y no lo sobrepasemos. Ese es tal vez el indicador y la medida que más le quiero insistir a todos los locales comerciales de servicios etcétera, que tenemos en nuestra ciudad”, informó la gobernante de la capital colombiana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
