No sólo con sus saltos conquista corazones, ahora Caterine Ibargüen deleita con sus pasos de baile

La deportista colombiana de salto triple tuvo un arranque algo amargo en la temporada de Liga Diamante.

Guardar

Nuevo

GRAF5655. DOHA, 05/10/2019.- La atleta colombiana Caterine Ibarguen durante la final de triple salto del Mundial de Atletismo IAAF Doha 2019, celebrada este sábado en Catar. Ibarguen ha logrado la medalla de bronce en la prueba. EFE/Lavandeira jr
GRAF5655. DOHA, 05/10/2019.- La atleta colombiana Caterine Ibarguen durante la final de triple salto del Mundial de Atletismo IAAF Doha 2019, celebrada este sábado en Catar. Ibarguen ha logrado la medalla de bronce en la prueba. EFE/Lavandeira jr

Después de estar alejada un buen tiempo de los escenarios deportivos, la deportista no ha tenido un buen regreso a las pistas de salto triple, pues Ibargüen ocupó el octavo lugar en la válida de Doha de la Liga Diamante que se disputó este viernes, en la competencia del salto triple que fue dominada por Yulimar Rojas, con 15,15 metros.

Sin embargo, el resultado no ha sido motivo de desilusión para la deportista, quien muy al contrario de lo que todos creen, apareció en su cuenta de Instagram sacando los pasos prohibidos de baile que han conquistado a sus miles de seguidores.

Vistiendo ropa deportiva, Caterine mencionó en su publicación que a pesar de haber tenido un gran comienzo en las justas, que con buena actitud y a pesar de las circunstancias, al mal tiempo hay que ponerle buena cara.

Tomada de Instagram @triplecibaguen

“Todo porque hoy es viernes. Al mal tiempo, buena cara”, resaltó la deportista.

Esta no es la primera vez en que la campeona olímpica de santo triple, le pone chispa a las redes sociales con sus pasos de baile, pues en otras ocasiones, la deportista se ha puesto la medalla como número uno en TikTok por sus pasos, que le roban más de un suspiro a los hombres y con los que demuestra que dentro de sus pasiones también está el baile.

Durante la competencia de este viernes, su primer salto no fue el mejor al dar un resultado nulo, mientras que para la venezolana Yulimar Rojas, la principal oponente de la colombiana, su primer salto marcó una distancia de 15,15 metros dejándola en el primer lugar.

En su segundo salto, también se le fue en blanco el marcador y ya en su tercer intento, logró registrar una marca de 13,14 metros. A esta altura de la competencia, Yulimar seguía dominando a pesar de que en su caso los saltos nulos fueron la segunda y tercer oportunidad.

Asimismo, pese a los resultados conseguidos durante esta primera presentación de la Liga Diamante, continúa su preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio – 2021, donde espera conseguir su tercera medalla olímpica y una nueva alegría para nuestro país; adicionalmente, busca recuperar su nivel después de 22 años de su debut como saltadora de altura, en ese entonces, en los Mundiales sub-18 de Bydgoszcz (Polonia).

Cabe resaltar que, esta es la primera oportunidad desde 2012, en que la atleta colombiana no logra superar el registro de los 14 metros, logrados en Sucre 2009 cuando Ibargüen realizó un salto por debajo de esa marca logrando 13,96 metros un 24 de noviembre.

Acá, los resultados de la competencia de Doha:

1. Yulimar Rojas (VEN): 15,15 metros

2. Shanieka Ricketts (JAM): 14,98

3. Kimberly Williams (JAM): 14,69

4. Lafond Thea (DOM): 14,57

5. Keraturah Orji (EEUU): 14,37

6. Olha Saladukha (UCR): 14,04

7. Parinya Chuaimaroeng (TAIL): 13,98

8. Caterine Ibargüen (COL): 13,86

9. Paraskevi Papachristou (GRE): 13,83

10. Olga Rypakova (KAZ): 13,58

Caterine Ibargüen decidió aplazar un año su retiro, con la esperanza de revalidar en Tokio el oro olímpico que conquistó en el salto triple en Río de Janeiro.

La pandemia del coronavirus forzó la postergación de la cita olímpica prevista para este año. Y con ello, se prolongará también la carrera de la estrella colombiana.

“No niego que fue un poco triste para mí (el aplazamiento), porque estaba muy emocionada de estar allí (en Tokio). Me parece la decisión más sensata, porque la salud de todos es lo primero”, consignó el jueves Ibargüen en un boletín de prensa de Global Sports Communication.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo