![FOTO DE ARCHIVO: Una ilustración](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WY5YDZTNP3MF443THB4N7HVBI.jpg?auth=34fac51420090ea12a05ffb5208820bcc6688a09786d15bce3fc11de70a96114&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este 27 de mayo se conoció que el portal Visual Capitalist publicó el escalafón de los jóvenes más ricos del planeta, entre los que se encuentra un colombiano. El portal reveló que hay por lo menos 2.755 multimillonarios en todo el mundo y que su capital llega a más de “13 trillones de dólares”.
De este grupo de multimillonarios muy pocos son jóvenes nacidos entre 1981 y 1996. El patrimonio neto combinado de los jóvenes ricos es de 573.1 billones de dólares, apunta la publicación.
Dentro de esta lista se encuentra el colombiano David Vélez, quien a sus 39 años ocupa el lugar 24 por ser el creador de Nubank y su patrimonio llega a los 5,2 billones de dólares.
“¿Ser multimillonario? Esto me tiene sin cuidado. Recibo mi energía y mi motivación de ver que estamos construyendo algo que soluciona un problema, la vida de las personas, que está haciendo un impacto en la sociedad”, expresó Vélez en diálogo con la revista Forbes.
Nubank, la empresa cuyo patrimonio catapultó a Vélez a ser uno de los hombres más ricos del mundo, es un banco digital. Es decir, no cuenta con sucursales físicas, y se ha convertido en una de las organizaciones más innovadoras de América Latina, pues ofrece a sus usuarios una tarjeta de crédito que se maneja 100 % a través de una aplicación móvil, además de brindar otros productos sin cuota de manejo o comisiones.
Esa propuesta, de acuerdo con lo dicho por el empresario paisa al mismo medio, nació en 2013 en una casa de dos pisos en Sao Pablo, Brasil y lo convirtió en el segundo multimillonario del país —y el más joven—, detrás de Luis Carlos Sarmiento Angulo, cuyo patrimonio asciende a los 11.000 millones de dólares.
![David Vélez, CEO de Nubank](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4MITFR2GZGORD3KWDSDW3KOWQ.jpg?auth=76affc634876c50b339f7f1e4fbbbe8edef1b87db55ef15a4fa84453f0f7f0ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dentro de sus relatos, el antioqueño contó que con tan solo 12 años de edad, con todo el dinero que reunió trabajando durante las vacaciones y el que ahorró durante sus cumpleaños, hizo su primera inversión: compró una vaca. “Siempre escuché que la forma de tener control de mi propio destino es emprender”, expresó Vélez.
Desde entonces, sus logros personales no se detuvieron, gracias a sus ahorros y a su espíritu emprendedor, pudo financiar una parte de sus estudios en la Universidad de Stanford, en la que cursó administración e ingeniería, y según detalló a Forbes a donde luego volvería para hacer un MBA. Tiempo después, sin saberlo, fundaría una de las empresas de tecnología financiera que mejor acogida han tenido en el mercado, y que lo llevarían a ser el hombre en el puesto 539 de los más ricos del mundo.
![David Vélez, CEO de Nubank](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILP7N6DDWFH3TAWPMFCZZUPB6A.jpg?auth=116a99fabd07bdabcc21ddd8f69a8644cee8f437f7375a64fb3d16d384af8fad&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Al día de hoy, Nubank, que fue cofundada por Vélez junto a la brasilera Cristina Junqueira y el estadounidense Edward Wible, ya tiene más de 34 millones de usuarios en países como Brasil y México. A Colombia, la compañía llegó a finales del 2020, en donde empieza a dar sus primeros grandes pasos.
Pero Vélez no es el único latino en la lista, allí aparece el brasilero Eduardo Saverin, de Facebook, con 39 años y 14,6 billones de dólares es el octavo en el escalafón.
Esta lista la encabezan personas como el creador de Facebook, Mark Zuckerber, con 36 años y con un patrimonio de 97 billones de dólares. Seguido está el chino Zhang Yiming, quien creó Tik Tok, la popular red social con la que acumuló 35, 6 billones de dólares.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)