
Fabio Torres volvió a dar una excelente presentación deportiva, esta vez el escenario fue la Copa Mundo de Para Powerlifting que se realiza en la ciudad de Tbilisi, en el país europeo de Georgia. Allí, el deportista se llevó la presea de oro en la categoría hasta 97 kg al vencer a sus rivales más cercanos, Stefan Rosca de Moldavia y Nurlan Babajanov de Azerbaiyán.
De acuerdo con lo relatado por Caracol Radio, el deportista logró levantar 281 kilogramos en su segundo intento. Un hito que no solo le valió para colgarse la medalla de oro, sino que también para ubicarlo en la cuarta casilla del ranking mundial. Por su parte, Rosca marcó 193 kilogramos y Babajanov 190 kls.
Esta es la segunda medalla que consigue un deportista colombiano en el certamen mundial. La primera se la colgó Jhon Freddy Castañeda quien se quedó con la medalla de plata en la categoría Más de 107 kilogramos, con un registro de 205 kilos.

Cabe destacar que en la pasada edición del certamen realizada en Bogotá, Torres también se colgó la medalla de oro en la categoría hasta 97 kg, levantando 220 kilos en su segundo intento.
En su primer intento, Jainer Cantillo hizo un levantamiento de 157 kg; en el segundo intento el colombiano levantó 160 kg, pero este turno fue inválida; finalmente, en el tercero logró levantar 162 kg, pero con el que obtuvo la medalla de oro.
Por su parte, Aura Cristina Poblador fue protagonista en la participación femenina, siendo campeona en la categoría de 41 kg. Su levantamiento fue de 85 kilogramos, resultado que le dio una placa dorada más para la delegación nacional.
Otros ganadores de la jornada fueron, Jorge Carinao de Chile, José Manuel Abud de República Dominicana, Donato Telesca de Italia y Rey Melchor de Panamá.
Junto a Jainer Cantillo y Aura Cristina Poblador, Fabio se lució en el torneo realizado en Bogotá y que los proyectó de lleno a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.
La Copa Mundo en el Para Powerlifting es una competencia o evento de carácter internacional que congrega atletas de los cinco continentes, sin ser este un evento completamente obligatorio.
La delegación nacional está representada por Cristina Poblador Granados: Categoría 41kg; Bertha Fernández Arango: Categoría 67kg; Francisco Tulio Palomeque: Categoría 80kg Jainer Rafael Cantillo: Categoría 88kg; Fabio Torres Silva: Categoría 97kg; y Jhon Freddy Castañeda: Categoría más de 107 kg.
Cristina Poblador afirmó en un comunicado del IDRD que “fue duro parar por la pandemia. Sin embargo, retomamos entrenamientos y nos exigimos casi como en competencia para tener un buen nivel. Llegamos bien y creo que podremos lograr la marca para ir a Tokio”.
Por otro lado, Jainer Cantillo aseguró que “a esta Copa venimos a marcar la ruta a Tokio. Tenemos el entrenamiento y la disposición para ejecutar la marca establecida por los médicos, porque en esta Copa hay una restricción de que solo se puede levantar hasta determinado peso, contrario a las otras pardas de Copa Mundo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
