
A la corresponsal de Telemundo Sulay Ucros, junto a sus compañeros de ese canal internacional, los atracaron el miércoles en la capital vallecaucana cuando realizaban el cubrimiento de las protestas con motivo del paro nacional en contra del gobierno del presidente Iván Duque.
Según publicó la misma comunicadora en su cuenta de Twitter, los amenazaron para que entregaran sus pertenencias.
“Dejamos de reportar en Cali, nos robaron a mano armada los equipos a dos cuadras de la loma de la Cruz… Noticias Telemundo se despide de la capital del Valle del Cauca”, señaló.
Ucros agregó en su publicación que los corresponsales periodísticos de otros países no tienen garantías de seguridad para cubrir las protestas en esa ciudad del occidente colombiano.
“Alcaldía de Cali, Gobernación del Valle del Cauca, Policía. Sin seguridad medios internacionales”, trinó.
La comunicadora llegó a Colombia esta semana para encargarse del cubrimiento de las jornadas de protesta que han despertado el interés de la comunidad internacional. Sin embargo, por este asalto salieron del país.
Pese a la amarga experiencia, la periodista destacó el cariño y amabilidad del resto de ciudadanos de la capital del Valle.
“Los buenos somos más… Gracias mi gente linda de Cali… Me voy con el corazón hinchado por todo el apoyo… Volveré, me faltó probar la lulada”, afirmó.
Y reiteró su llamado a la protección de los periodistas en las jornadas del paro y exigió a quienes los asaltaron que regresaran los equipos.
“Agradecemos el apoyo de todos, exigimos la entrega de nuestros equipos..Noticias Telemundo..Los buenos somos más”, concluyó.
Sobre este robo se pronunció el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Rojas, quien indicó que se trató de varias cámaras: “Nos han reportado el robo de varios equipos de comunicación a un grupo de personas que venían cubriendo las movilizaciones. Preliminarmente nos hablan de varias cámaras con las que se estaba trabajando y de unos equipos adicionales”.
El funcionario también le solicitó a los uniformados de esa ciudad dar con los responsables del hurto: “Le hemos pedido a nuestro equipo de la Policía que, por favor, dedique los mayores esfuerzos para que se investigue y se dé cuenta de esos equipos y puedan ser retornados al equipo de periodistas que venían cubriendo las movilizaciones en la ciudad de Cali. Esperamos que la ciudadanía que conozca algún hecho de estos y sobre todo que sepan dónde están los equipos que por favor nos los retornen”.
Resaltó que la labor periodística que venían realizando en la capital del Valle es muy importante para la transparencia de las jornadas de protestas.
“Estamos hablando de medios de comunicación, de periodistas que requieren de estas herramientas de trabajo. Es con lo que de alguna manera llevan la verdad y la transparencia de los hechos no solamente a Colombia, sino también al mundo, y es nuestro deber también respaldar esta actividad profesional que adelantan los periodistas”, agregó Rojas.
Por eso le solicitó de nuevo a los habitantes de esa ciudad para que les ayuden a dar con los equipos de los periodistas.
“Por eso reitero la invitación a que ojalá cualquier ciudadano que conozca la ubicación de esos equipos nos los retornen, se los pueden entregar directamente a la alcaldía, a la policía metropolitana, si se quiere incluso al mismo equipo de periodistas por la relación que tenemos de contacto con ellos. Pero sería lo adecuado que ellos pudieran recibir estos equipos y poder retornar a su país de origen ojala con todos estos elementos que son vitales para su trabajo”, concluyó el funcionario.
<u><b>SEGUIR LEYENDO:</b></u><b> </b>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
