Santos asegura que los problemas de Colombia se solucionan implementando los Acuerdos de Paz y los ODS

El expresidente agregó que a la discusión también se debe incorporar a los jóvenes para que estos ayuden a implementar las normativas.

Guardar
El expresidente Juan Manuel Santos.
El expresidente Juan Manuel Santos. Foto: Colprensa.

El expresidente de Colombia (2010 - 2018) Juan Manuel Santos volvió a referirse a la situación que atraviesa el país y entregó ideas que, según él, permitirían levantar el paro y empezar a erradicar la inequidad del país. Para el nobel de Paz, la salida a la crisis se basa en la implementación de dos normativas: el Acuerdo Final de Paz y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El exmandatario aseguró que ambas normativas están contempladas en la Constitución Política y en las leyes del país, por lo que su aplicación no debería resultar difícil. Argumentó que los funcionarios públicos están llamados a seguir las normativas colombianas, por lo que ejecutar los Acuerdos de Paz y los ODS sería solo seguir cumpliendo su trabajo y deber.

Hasta el momento, según Santos, nadie del Gobierno del presidente Iván Duque lo ha llamado para aceptar la ayuda que ofreció hace semanas. A pesar de esto, el exmandatario sigue esperando que lo escuchen y aseguró que ya se ha reunido con otros sectores que han acogido bien su propuesta.

En concreto, Santos se ha encontrado con políticos que se han reunido con funcionarios del Gobierno nacional, algunos integrantes del Comité del Paro, algunos empresarios y miembros de la comunidad internacional. El expresidente aseguró que este último grupo “ve muy bien” su propuesta, pues los gobiernos del mundo, sobre todo los aliados de Colombia, están atentos en que en el país se implemente el Acuerdo Final de Paz.

Al ser interrogado acerca de por qué si los ODS y el Acuerdo Final de Paz ya están contemplados en la Constitución y las leyes colombianas, estos no se han implementado, Santos aseguró que esto se debe a “falta de voluntad estatal”.

Para finalizar, el expresidente dijo que al implementar los ODS se debería tener en cuenta a los jóvenes. Argumentó que esta población es una de las que más está sufriendo por ser NiNi, es decir, sin educación y sin empleo.

SEGUIR LEYENDO: