
Una de las principales opinadoras de la situación coyuntural en Colombia es la famosa actriz Carolina Ramírez, protagonista de la telenovela del Canal Caracol, ‘La Reina del Flow’. Esta vez, la artista le respondió un trino a Natalia Bedoya, la controversial personaje de redes sociales que se dio a conocer no solo por ser acérrima seguidora del expresidente Álvaro Uribe, sino también por tener millonarios contratos con el Gobierno.
Pues bien, este fin de semana se conoció la entrevista que el presidente Iván Duque sostuvo con la cadena Univisión en la que, al final del diálogo, la periodista Patricia Janiot le preguntó al primer mandatario qué opinaba de que se le concibiera como un “títere”, cuestionamiento que no le gustó para nada a Duque y tal parece que a Natalia Bedoya tampoco.
En su Twitter, Bedoya publicó un trino en el que se mostró indignada por la pregunta de Janiot a Duque. Además, aseguró que el término “títere” fue utilizado por la periodista para descalificar al jefe de Estado, por lo que dijo que todos los colombianos deberían sentirse indignados luego de esa entrevista que se viralizó todo el fin de semana en Twitter.
“Qué una periodista le diga títere a nuestro presidente nos debería indignar a todos como colombianos”, tuiteó Bedoya.
El comentario de la activista política, afín al uribismo, desbordó a los cibernautas quienes rápidamente le respondieron con duros cuestionamientos y la famosa ‘Yeimy Montoya’, interpretada por Carolina Ramírez, no fue la excepción, quien, al igual que otros tuiteros, se pronunció sobre el tuit de Bedoya.
“Venga y a usted, ¿cómo le decimos? Es para una tarea”, escribió Carolina, en contestación a la joven activista de las políticas del Centro Democrático, partido dirigido naturalmente por Álvaro Uribe.

Recordemos que Natalia Bedoya ha sido el centro del debate en repetidas oportunidades por sus controversiales trinos en los que defiende a sus políticos de preferencia. Sin embargo, una de las polémicas más recordadas ocurrió hace tan solo unas semanas cuando el representante a la Cámara por la Colombia Humana, David Racero, reveló que la joven recibía contratos con el Gobierno por más de 20 millones de pesos.
“$ 20.233.000 es lo que los colombianos estamos pagando cada mes a la twittera Natalia Bedoya por cuenta de dos contratos simultáneos suscritos con el gobierno de Iván Duque”, expresó Racero en Twitter y agregó: “Uno en el MinInterior, con honorarios de $10.448.000 mes, otro en el MinJusticia, por $9.785.000 mes”.

La imagen da cuenta que entre 17 de marzo y el 23 de abril, el monto bruto de cuatro contratos firmados con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia, que fue de $ 30′393.700 y el monto neto, de $ 28′805.452.

Las críticas y cuestionamientos por los millonarios contratos no se hicieron esperar. Aún más, cuando en ese entonces se debatía la controversial reforma tributaria propuesta por Duque y su exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Pues bien, luego de las críticas desde varios sectores, la joven se pronunció sobre el tema y aseguró que los cuestionamientos en su contra se tratan de “un ataque personal y que las afirmaciones de Racer no tienen sustento jurídico, pues el valor de los contratos están sustentados (sic) en su formación académica y experiencia profesional”.
Además, la también abogada especificó que tiene siete años trabajando, un pregrado, una especialización y está cursando una maestría. “Son injuriosas y calumniosas sus aseveraciones, siempre con el mismo propósito, señalarme por mi filiación política a pesar de cumplir los requisitos de ley”, expresó Bedoya Rendón.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
