
Tras ocho días de manifestaciones en Colombia por el paro nacional de 2021, la Defensoría del Pueblo dio a conocer las cifras de fallecidos en medio de las protestas.
De acuerdo con el último reporte presentado por la Defensoría ante la Fiscalía General de la Nación, hay un total de 24 muertos a nivel nacional, 12 de ellos con origen desconocido, 10 atribuidas a miembros de la fuerza pública, 1 a un particular y 1 por muerte súbita ante una enfermedad cardíaca en Neiva, Huila.
De igual forma, el defensor del pueblo, Carlos Camargo, se trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá para entregar un informe donde se reportan 89 ciudadanos desaparecidos desde el inicio de las marchas en todo el territorio nacional, además verificará los 47 casos que anunció la Policía que ya estarían ubicados tras no saber sobre su paradero.
En las próximas horas el defensor del Pueblo presentará el documento para que el ente investigador tenga la información reportada por los defensores regionales en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y de Medicina Legal con miras a verificar cada uno de los casos individualmente. Camargo expresó la urgencia para poder buscar a las personas desaparecidas:
Además, la Defensoría del Pueblo informó que 17 casos se presentaron en el Valle del Cauca, departamento más afectado hasta el momento por estos hechos de violencia, seguido de Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Tolima y Risaralda, donde se ha presentado un homicidio por región.
Sobre las 10:22 a. m. la cuenta de Twitter de la Defensoría del Pueblo de Colombia oficializó el inicio de un proceso de verificación donde se reportan 47 personas desaparecidas que ya fueron encontradas.

Del mismo modo, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó una cifra de 31 homicidios en medio del paro nacional, 17 de ellos atribuidos a miembros de la fuerza pública, dentro del marco de manifestaciones sociales contra la reforma tributaria, entre otras razones, que se han visto interrumpidas por el exceso de fuerza policial y del Ejército, así como la agresión contra uniformados de la Policía, como sucedió con el CAI La Aurora en Bogotá, cuya infraestructura fue incendiada con uniformados al interior.
Ante los hechos de violencia sucedidos en la noche del martes 4 de mayo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López expresó su inmenso dolor por el aumento de la violencia en el distrito capital:
Por otro lado, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) confirmó que de las 47 personas ubicadas tras su desaparición, cuatro de ellas fueron capturadas como presuntas responsables de actos de vandalismo y están en un proceso de judicialización.
A continuación, la lista individualizada de los 24 casos de personas muertas desde que comenzó el paro nacional, discriminado por fecha, lugar, motivo del deceso y responsable del fallecimiento:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
