![En la imagen, el comandante](https://www.infobae.com/resizer/v2/IX5J6A3OVJHBHCBWTC3Z2VCYJE.jpg?auth=26868182614505b607968e149880b949ad700f10ad6a1d998ebced1268bf10f9&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Desde el pasado 1 de mayo, cuando el presidente ordenó a las Fuerzas Militares dar apoyo para controlar las manifestaciones y desmanes que se presentan hace más de 5 días en Cali, no se conocia opinión por parte del El general Eduardo Zapateiro, en la últimas horas, mientras el país conocia del traslado de tropas a la capital vallecaucana, el alto mando afirmó:
“Yo cumpliré la orden emitida por el señor presidente de la república y el comandante en jefe de las Fuerzas Militares, la cual fue clara, precisa, concisa y oportuna de asistir armónicamente a la Policía Nacional, a través de las Operaciones de Apoyo de la Defensa de la Autoridad Civil (ADAC), para el bien de una población que hoy lo requiere y lo pide a gritos.”
De acuerdo con lo informado por la Semana, el comandante del Ejército ha tenido a Cali como centro de operaciones durante varios días donde ha puesto en marcha un “dispositivo para la recuperación y estabilización de la ciudad Santiago de Cali”.
Pese a dichas medidas de seguridad, el vandalismo, disturbios y saqueos continuan por lo que ha sido muy difícil recuperar la seguridad en Cali y en el departamento. En las últimas horas los hechos de conflicto se ha agudizado en la ciudad, en el barrio de ladera, Siloé, se han encendido las alarmas por presuntos hechos de abuso policial.
Asimismo en la noche de domingo, Palmira vivió una inmensa agitación de la cual ha sido muy dificil tener un reporte oficial.
Zapateiro además advirtió “que nadie puede atropellar los derechos fundamentales de los colombianos”, señalando que los taponamientos solo buscan hacer caer en provocaciones a sus hombres y de esta manera ser el detonante, que “muchos perversos están ansiosos de que suceda”.
Asimismo el general Zapateiro se preguntó: “¿Quién o quiénes serán los responsables si en el Valle del Cauca y en su ciudad capital se presenta una segunda epidemia por problemas de salubridad con el covid?”.
Según en diario bogotano, al finalizar Zapateiro manifestó que algunos liderazgos locales son“negligentes” porque no ayudan en la tarea de recuperar el orden y aseguró que está atento a toda la información de inteligencia que está llegando al Ejército. “Hay quienes quieren que esto empeore; hablo descarnadamente para que los colombianos sepan lo que está pasando”, puntualizó el alto mando del Ejército.
Por otro lado, en las últimas horas, en medio de una rueda de prensa se conoció el pronunciamento de Luis Fernando Navarro, comandante general de las Fuerzas Militares, quien indicó que tras la orden el presidente Duque, se inició un Plan Mando Unificado en la capital del Valle del Cauca, con el fin de garantizar el abastecimiento de víveres, material médico y combustible a la ciudad, para lo cual han tenido de ejercer control en las vías de acceso de la mano de la Policía Nacional.
“Allá tenemos un Puesto de Mando Unificado de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, al frente de estas operaciones tenemos generales y también comandantes como el del comando conjunto, el comandante de la Tercera División y también el de la Tercera brigada de Cali, buscando garantizar la comunicación entre Cali y su aeropuerto”, informó Navarro.
Por su parte, ante la asistencia militar, Rafael Guarín, Consejero Presidencial para la Seguridad Nacional, escribió en Twitter:
Además, manifestó: “El derecho a la protesta es sagrado, su ejercicio fortalece la democracia y el Gobierno lo garantiza. Pero, la violencia, el vandalismo y el pillaje, no son protesta, son delito, y la Constitución obliga perseguir al delincuente y proteger a los ciudadanos.”
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)