Alcaldía de Cali le pidió a la Fiscalía investigar cifra real de muertos en manifestaciones del Paro Nacional

Aunque aún no hay un reporte oficial de ciudadanos fallecidos, cibernautas en la capital vallecaucana registraron videos de enfrentamientos y abusos de la fuerza en los barrios Calipso, Diamante, Meléndez y Sameco.

Guardar
Jorge Iván Ospina, alcalde de
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, le hizo un llamado a la Fiscalía para investigar la cantidad de muertos en la capital vallecaucana tras las protestas por el Paro Nacional de 2021

Reiterándole a la ciudadanía no dejarse llevar por cifras falsas sobre muertos en Cali por las manifestaciones, así como divulgarlas, el alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina, le solicitó a la Fiscalía General de la Nación adelantar una investigación exhaustiva sobre los verdaderos ciudadanos fallecidos en la capital vallecaucana por cuenta de las protestas del Paro Nacional el 28, 29 y 30 de abril.

Sobre las víctimas mortales que dejaron las manifestaciones en la ciudad, esto dijo Ospina:

La petición la ha hecho tras inconformidades con la representante a la Cámara por Bogotá, Ángela María Robledo, y con los cibernautas que aseguran que se presentaron 17 muertos en la ciudad en el último día de la protesta:

En un consejo de seguridad de seguridad liderado por el ministro de Defensa Diego Molano, las autoridades buscan atender la problemática en materia de seguridad y defensa, pues videos en redes sociales dan cuenta de que en la noche del viernes 30 de abril hubo ráfagas de disparos en zonas sin energía eléctrica y donde quedaron casquillos de bala tras los tiroteos.

Comunidad reportó balaceras en Cali en zonas sin energía eléctrica durante la noche del 30 de abril / (Twitter: @Gu2Hail).

En ese sentido, la Fiscalía se pronunció este 1 de mayo para anunciar que no se puede determinar todavía que todos los muertos de Cali hayan tenido que ver con las protestas del Paro Nacional.

También se refirió a la denuncia de violencia sexual diciendo que aún no han recibido información frente al caso denunciado por una red de derechos humanos y en el cual, presuntamente, una mujer habría sido víctima de abuso sexual por parte de un miembro de la fuerza pública.

Por otra parte, diferentes organizaciones sociales han denunciado que en Cali habrían muerto al menos siete personas en las recientes manifestaciones. Sin embargo, los datos oficiales que deben entregar las autoridades sobre estos hechos aún no son de público conocimiento.

Aunque las denuncias no se han confirmado por parte de las autoridades, la red defensora de derechos humanos ‘Francisco Isaías Cifuentes’ (FIC) indica que hay al menos 14 muertos y unos 28 heridos por impactos de arma de fuego. Según la denuncia de la red FIC, las zonas críticas son los barrios Calipso, Diamante, Meléndez y Sameco, donde se han escuchado constantes disparos en las noches.

El llamado de alerta también fue elevado por los congresistas colombianos. A través de su cuenta de Twitter, el representante a la Cámara, Inti Asprilla, denunció abuso de la fuerza y disparos a quemarropa contra civiles:

De igual manera, el senador Wilson Arias elevó su voz vía Twitter para reportar el número de asesinatos en la ‘Sultana del Valle’:

SEGUIR LEYENDO:

Guardar