El segundo día consecutivo de protestas ciudadanas en contra de la reforma tributaria en Medellín fue muy similar al primero: inició como una movilización pacífica desde el Parque de los Deseos hasta el Parque de las Luces, esta vez desde las dos de la tarde; y terminó con enfrentamientos violentos entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, de la Policía, y varios grupos de manifestantes.
De acuerdo con varios reportes, la marcha se desarrolló de manera pacífica durante la mayor parte de su recorrido por zonas como la Avenida Carabobo en el sector de Los Puentes o la intersección entre las avenidas Oriental y La Playa, por donde pasaron entre las 4 y las 5 de la tarde.
Todo cambió cuando la movilización llegó a su destino, en el Centro Administrativo La Alpujarra, que funciona como sede de los gobiernos departamental y municipal. Si bien hasta el momento no se conocen las razones puntuales que dieron pie a los enfrentamientos entre la Policía —incluida la Policía Militar que ayudó a prestar seguridad a bancos y locales de comercio— y los manifestantes, lo cierto es que estos se presentaron de una forma tan intensa como los registrados ayer, luego de que varios marchantes derribaran un poste de fotodetección.
De acuerdo con lo dicho por las autoridades a Noticias Caracol, los enfrentamientos se dieron luego de detectar a varios grupos que comenzaban a ejecutar “actos vandálicos” no especificados. Es a causa de esto que, en varios videos, se pueden observar los choques entre los manifestantes, armados con piedras, y la fuerza pública, que no dudó en desplegar los gases lacrimógenos. Ante los hechos, algunas personas aprovecharon para colarse en las estaciones del sistema Metro.
El problema de orden público fue confirmado por la Personería de Medellín, que aseguró que desde las 5:30 de la tarde de este jueves “se presentan disturbios en inmediaciones de La Alpujarra y Parque de las Luces. Invitamos a la ciudadanía a nos transitar por este sector”. Por dichos hechos, agregó la Policía, hasta el momento han sido capturadas 15 personas.
En hechos relacionados, los periodistas de Blu Radio en Antioquia reportaron que otro grupo de manifestantes causaron daños en el peaje social que se encuentra en el barrio Niquía, municipio de Bello, al norte de Medellín, impidiendo los cobros por parte de sus funcionarios. En estos hechos también fue necesaria la intervención de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, sin éxito hasta el momento de la publicación de esta nota.
Las marchas en la capital antioqueña vienen adquiriendo un tinte violento desde la tarde del pasado 28 de abril, cuando se presentaron ataques a por lo menos dos centros comerciales —incluido uno que resultó saqueado— un concesionario automotriz, 95 carros, 15 sedes bancarias, nueve locales comerciales y nueve semáforos, una moto de policía, e incluso infraestructura pública como el histórico Edificio Cisneros o el Palacio de Justicia de Medellín.
Según el informe presentado por la Policía local, solo ayer 10 policías y 47 civiles resultaron lesionados, mientras que 19 personas fueron capturadas y 66 más estuvieron en centros transitorios de protección.
Para el alcalde, Daniel Quintero Calle, que no se ha pronunciado sobre los disturbios de este jueves, las “Marchas de ayer fueron infiltradas por decenas de atracadores [...] que entraron a robar en comercios de la ciudad. Tenemos información y retratos de decenas de ellos. Sabemos que hoy harán lo mismo. El que roba no protesta, el que roba es un ladrón”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)