Sobre las 6:00 a.m. un grupo de indígenas Misak derrumbarron la estatua de Sebastián Belalcázar que apunta hacia la vía al mar que lleva a Buenaventura, en el Pacífico colombiano. En un acto que denominaron “justicia histórica”, la comunidad ancestral repitió lo sucedido en el paro de 2019 cuando en Popayán, en la cima del Morro de Tulcán, bajaron otra estatua del mismo personaje, la cual nunca volvió a ser reubicada.
En Cali las autoridades llegaron sobre las 9:00 a.m. para revisar la escena y levantar el monumento que fue inaugurado en 1937. El secretario de Seguridad, Carlos Rojas, expresó que Sebastián de Belalcázar sería levantado de nuevo en el lugar, pero ante este anuncio, los indígenas se tomaron de nuevo la plaza donde se alzaba la estatua y minutos después arribó el Esmad quienes accionaron gases lacrimógenos y humos dispersores en contra de los manifestantes.
Pero antes del encuentro con el Esmad, funcionarios de la Dijín tomaron huellas para identificar a las personas que tumbaron el monumento, al parecer, en busca de judicializar a los responsables. En el lugar también estuvo el equipo de Derechos Humanos de la Secretaría de Paz y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía de Cali. “Entablamos diálogo con manifestantes presentes en el monumento a Sebastián de Belalcázar. El llamado es a proteger la vida y movilizarse de manera pacífica.
Por su parte el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, no se ha pronunciado sobre la jornada de protestas este miércoles. En la mañana del martes, el mandatario pidió que se moviera la fecha del paro en la ciudad y le reclamó al Gobierno nacional para que retirara el proyecto de reforma tributaria del Congreso.
Por su parte opositores dicen que debería levantarse la estatua lo más pronto, esto dijo el excandidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Eder:
También se refirió al tema el representante Christian Garcés, por el Centro Democrático:
Por su parte, el mandatario de Cali dijo “Es usual cuando institucionalmente se debe dar una respuesta , los falto de liderazgo critican y poco hacen De verdad son de mantequilla”.
En desarrollo...
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
