![Ciro Ramírez](https://www.infobae.com/resizer/v2/EIQL5K2X65HKXNTJFBCQPCVLZA.jpg?auth=5a76108d5a19346c0dbdf8a2de1947290ad22346d8c642d57f9db7535690fc7c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos aceptó estudiar el caso del exsenador Ciro Ramírez Pinzón, quien fue condenado en 2011 a 7 años de prisión por nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Su expediente llega a ese órgano internacional, porque el condenado asegura que se le vulneró el derecho a la doble conformidad porque no se le permitió apelar su sentencia y que se le violó el derecho al debido proceso, porque sin haberse realizado un juicio los magistrados lo sentenciaron.
“Como consecuencia de ello, alegan que la sentencia fue dictada sin que existiera prueba de la ayuda de Ciro Ramírez a los grupos paramilitares en su calidad de congresista, resultando el señor Ramírez condenado sin juicio y pagando una condena por conductas delictivas que ni le fueron imputadas, ni le fueron probadas, como es el apoyo desde el congreso en las leyes tramitadas con ocasión del paramilitarismo” se lee en el fallo de la Comisión al que tuvo acceso la W Radio.
El estado solicitó en este proceso a no aceptar la petición de Ramírez, argumentando que no agotó dos vías judiciales como la acción de revisión o la tutela y le advirtió a la Comisión que de admitir el caso estaría actuando como un tribunal de alzada, sin embargo, la Comisión no estuvo de acuerdo con estos argumentos.
“En el presente caso los recursos que alega el Estado debía agotar el peticionario son, a juicio de la Comisión, de naturaleza extraordinaria. Así, en atención a las particularidades del presente caso la CIDH no considera que aquel debió agotarlos como requisito para acudir al Sistema Interamericano” apuntó el mecanismo.
Caso de Ciro Ramírez
La Corte Suprema condenó a Ciro Ramírez en el 2011 por el delito de concierto para delinquir por sus nexos con el Bloque Central Bolívar. De acuerdo con el portal de la Verdad Abierta en ese momento la Corte tomó esa decisión con base en investigaciones realizadas por la Fiscalía en las que encontró grabaciones que vinculan a Ramírez Pinzón con alias ‘Mi Sangre’, desmovilizado del Bloque Central Bolívar, y con el narcotraficante Gilverto Saavedra, alias ‘El Doctor’, cercano a los ‘Mellizos’ Mejía Múnera -quienes compraron el frente que delinquió en Arauca para desmovilizarse como contrainsurgentes y borrar su pasado narco-.
Con base esta investigación, el sujeto fue capturado en febrero de 2008 y tres meses después decidió renunciar al senado y con ello a su fuero para buscar mejores garantías procesales en la Fiscalía. Por esa razón, un fiscal delegado ante la Corte asumió la investigación y para abril de este año, Ramírez fue llamado a juicio.
En septiembre de 2009, el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Bogotá decidió trasladar nuevamente a instancia de la Corte Suprema de Justicia el expediente del caso contra Ramírez.
Según comenta el portal, la condena que dictó la Corte Suprema a Ciro Ramírez no fue suficiente pues, el 16 de mayo de 2013 la Procuraduría decidió absolverlo y no le impuso sanciones disciplinarias.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)