
Debido a la alta ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos en Bogotá (UCI) que roza el 90 %, la administración distrital implementó tres medidas adicionales con el fin de reforzar la atención en la red hospitalaria en la capital, que enfrenta la tercera ola de contagios por covid-19.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este sábado que con estas nuevas estrategias, que se pondrán en marcha en diferentes centros de salud en las 20 localidades, se busca afrontar la crisis sanitaria, en medio de la que se registran tan solo 196 camas UCI disponibles en toda la ciudad.
“Toda esa combinación de medidas nos ayuda a salvar vidas y a salvar empleos. Vamos a seguir monitoreando esa situación hospital por hospital y localidad por localidad”, aseguró la mandataria de la ciudad.
<b>Las medidas</b>
La alcaldía de la capital anunció que se llevó a cabo la expansión de hospitales de campaña en algunos de los centros médicos más grandes de la ciudad, con el fin de descongestionar, tratar y recibir de manera adecuada a los pacientes que llegan a los servicios de urgencias.
“La experiencia que tuvimos el año pasado es que en vez de tener un gran hospital aparte y fuera de los hospitales como el caso de Corferias, es mucho más eficiente hacer expansión hospitalaria en los mismos centros de salud, usando sus zonas de expansión y sus parqueaderos”, indicó la alcaldesa.
De igual manera, se dispuso una serie de instrumentos de apoyo de respiración para los pacientes como oxígeno corriente, cánulas de alto flujo, y ventilación mecánica y camas hospitalarias en urgencias, en Unidades de Cuidados Intermedios y en Unidades de Cuidados Intensivos.
“En toda la cadena de atención, desde urgencias hasta UCI, hemos desplegado servicios de ventilación para poder atender a los pacientes oportunamente y que el tránsito de un servicio a otro no implique que les falte este insumo fundamental de atención respiratoria.
Por último, se implementó en varios hospitales de la ciudad el servicio de ‘tele UCI’, con el que se busca que los especialistas intensivistas puedan apoyar a los médicos especialistas en diferentes UCI en la ciudad, de manera que se podrá realizar una consulta interhospitalaria.
Por otra parte, Claudia López indicó que a las 4:00 de la tarde de este domingo se llevará una sesión extraordinaria del Consejo Epidemiológico Nacional con la participación del ministro de Salud, Fernando Ruiz, en la que se evaluará el comportamiento de virus en la ciudad y se tomarán las nuevas medidas para su contención.
“Desde el domingo en la noche le anunciaremos con claridad a la ciudad, con base en esa evolución, qué medidas de cuidado continuarían, a partir del próximo lunes”, concluyó la mandataria de Bogotá.

Bogotá mantiene el 88,8 % de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos pero hay solicitudes acumuladas
Según el reporte de Saludata, la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos de la Ciudad (UCI) se encuentra en 88.8 %, de los cuales, el 89,4 % corresponde a pacientes con covid-19, una cifra preocupante debido a que solo estarían disponibles 196 camas en los centros médicos de la ciudad, que presentan una limitación del personal especialista intensivista.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
