![](https://www.infobae.com/resizer/v2/XLXQCDI4VBCNDFYXVXFMTFLJIQ.jpg?auth=5ef4b8db8f15358ea8a15d8267836d74350e90a3cf93c3eb47a96483db42609f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La bogotana Tatiana Calderón competirá por tercera vez en el legendario circuito de Susuka para disputar la segunda prueba de la temporada de la Super Fórmula Japonesa.
El año pasado en Funji logró su mejor posición en la parrilla de salida y pudo mostrar un gran desempeño durante toda la carrera. La competencia, que se disputará el próximo 24 y 25 de abril, será la tercera en la que Calderón compita en el circuito de Suzuka después de un lapso de cinco meses.
“Mi primera experiencia de Suzuka el año pasado me dejó impresionada y volver a un circuito tan rápido y desafiante, en el que rodamos tan cerca de los tiempos de la Fórmula 1, es uno de los momentos más destacados de la temporada. Allí probamos el mes pasado y aunque el balance del auto no fue muy bueno creo que aprendimos mucho y esperamos arrancar con una base mejor de cara a la práctica libre”, dijo mediante un comunicado.
El circuito representará un desafío para los competidores, ya que este es muy diferente al de Fuji, con sus famosas curvas Degner, 130R y Spoon.
De acuerdo con el portal Motorlat, “Suzuka es uno de los pocos trazados en el mundo que presentan un trazado en forma de “8”. Naturalmente, no existe intersección alguna en la pista, sino que una sección de la pista pasa por encima de la otra por medio de una sección elevada”. El año pasado el tricampeón de la serie, Naoki Yamamoto, marcó la ‘pole’ con un tiempo que habría sido suficiente para clasificar en la última edición del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 en 2019.
<b>Así le fue a Tatiana Calderón en su primera carrera de este 2021, en la Súper Fórmula Japonesa</b>
El pasado 4 de abril, la automovilista Tatiana Calderón participó en la temporada 2021 de la Súper Fórmula Japonesa, la categoría de monoplazas más competitiva en ese país.
Las primera carrera se desarrolló en el circuito de Fuji, en el que años atrás se llevó a cabo el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1; y en ella, la colombiana llegó en la décimo tercera (13) posición.
Tatiana Calderón, piloto de la escudería Telmex Claro se ubicó en el puesto undécimo (11) en la jornada de clasificación del sábado 3 de abril, siendo la primera vez que avanzaba a la Q2, a 0.989s del registro más veloz, Tomoki Nojiri, quien se quedó con la Pole Position.
Sin embargo, Calderón no pudo ni avanzar ni sostener en la posición en la cual comenzó en la carrera del 4 de abril, sino que retrocedió dos puestos.
Al final de las 41 vueltas al trazado de 4.563 kilómetros del circuito de Fuji, marcadas por la lluvia, Tatiana Calderón llegó a la meta con un tiempo de 59m.25.445s, con una diferencia de 55.223s respecto del ganador, Tomoki Nojiri, que comenzó la carrera desde la primera casilla.
La colombiana agregó : “Me parece que hicimos una muy buena clasificación, salimos undécimos, avanzando a la Q2. Creo que fue también un gran trabajo del equipo para solventar algunos problemas que tuvimos en los test de semanas anteriores. Así que dimos un buen paso hacia adelante”. La segunda salida de la Súper Fórmula Japonesa será este 24 y 25 de abril, en el circuito de Suzuki.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)