
El tercer pico de contagios de covid-19 en Colombia parece no dar tregua y prueba de ello es la ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI) en Cali, que en palabras del alcalde Jorge Iván Ospina, ha sido más acelerada de lo previsto.
Para evitar mayor de riesgo, tomando como base las cifras de ocupación de las UCI (del 92,6 %, a corte de este 15 de abril) y del aumento de la tasa de contagios, Jorge Iván Ospina informó que cerrará Cali. Lo hizo a través de su cuenta en Twitter, donde comentó:

El cierre total de Cali, es decir, el confinamiento, regirá desde la 1 p. m. del sábado 17 de abril hasta las 5 a. m. del lunes 19 de abril. Entretanto, jueves y viernes habrá toque de queda de 8:00 p. m. a 5:00 a. m. del día siguiente.
Jorge Iván Ospina informó que en la ciudad también habrá ley seca desde el viernes (8 p. m.) hasta el próximo lunes (5 a. m.) y reiteró que “está prohibido cualquier tipo de reunión social o familiar, así sea dentro de su casa porque son espacios de congregación donde aumenta el riesgo de contagio, ya que las personas disminuyen los cuidados, infectando a los demás”.
Sobre las medidas, la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, explicó que “al respecto de las camas UCI, se deben cancelar las cirugías que no sean urgentes. Continuaremos ampliación del número de camas que hoy está en 859 y fortaleceremos Unidades de Cuidados Intermedios con donación de respiradores”.
Quienes tengan programada una cita para recibir la primera o segunda dosis de vacuna contra el covid-19, pese al toque de queda podrán transitar sin problemas enseñando su carné de vacunación.
<b>Toque de queda continúo en el Valle del Cauca</b>
Este jueves, luego de que Jorge Iván Ospina anunciara el cierre de Cali, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, decretó un toque de queda continúo (es decir, cuarentena estricta) en todos los municipios del departamento.
La restricción regirá entre el viernes16 de abril (desde las 8:00 p. m.) y el hasta el lunes 19 de abril (5:00 a. m.). “El lunes evaluaremos nuevamente si hemos logrado contener esta situación y decretaremos nuevas medidas”, explicó la gobernadora. Una excepción a la medida es Buenaventura, al ser un distrito especial.

“Estamos en ocupación de UCI por encima del 90 %, en este momento haya hospitales y clínicas que no tienen una sola unidad de cuidados intensivos para ofertar (...). Primero está la salud de los vallecaucanos. Hemos logrado contener las medidas lo más que hemos podido, pero en este momento nuestra responsabilidad es no negarle una unidad de cuidados intensivos a ningún paciente que nos llegue a Cali o a cualquiera de los centros que tenemos en Buga, Tuluá y Cartago”, afirmó Roldán.
La gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía de autocuidado, pues “del cumplimiento de las medidas y la capacidad de reacción en las instituciones de salud del departamento, dependerá que podamos flexibilizar las restricciones y retornar gradualmente a la normalidad”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
