![Reporte de sismo en Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/JGO7BOGPYBAYFEE5OLN7PPMEKQ.jpg?auth=0f9ffb7b133cfd1e41f8899634b9f28d7db7431f0bdb9aa87f9c636a2a6744bf&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
A las 10:00 p.m. del pasado 28 de marzo, habitantes del municipio de Páez, Boyacá, reportaron en redes sociales que habían sentido un fuerte temblor en sus hogares y lugares de trabajo.
De acuerdo con el reporte preliminar del Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 22:02 p. m. de este domingo en Páez, Departamento de Boyacá.
Según el SGC la magnitud del sismo fue leve, de 4,1 mientras que su profundidad fue de 30 kilómetros. El temblor fue reportado tanto por los habitantes del municipio, como usuarios de Twitter, que informaron del suceso.
Este es el reporte inicial del Servicio Geológico Colombiano:
Debido a su impacto, en redes sociales hay evidencia de que el movimiento telúrico se sintió en otras zonas del país, cercanas al epicentro. Algunos usuarios reportaron el temblor desde Antioquia, Bogotá y Bucaramanga.
Afortunadamente, este evento sísmico no dejó reporte de ningún daño o herido en alguna de las zonas del país donde se reportó.
Por otro lado, según el SGC este no es el único temblor que se ha presentado en el país en las últimas 12 horas. De hecho, este movimiento de 4,1 en Boyacá fue el segundo en las últimas 24 horas.
Según el Servicio Geológico, durante el domingo 28 de marzo se presentó otro, en el mismo municipio, con una intensidad de 4.5 y una profundidad de 30 kilómetros.
Este es el reporte previo del movimiento telúrico en el Departamento de Boyacá:
¿Qué hacer en caso de un temblor?
La principal recomendación del SGC a los colombianos es “mantener la calma”, según ellos una persona en un estado alterado no puede reaccionar de manera segura ante un evento sísmico, mientras que una persona calmada puede pensar más en la situación y ver la manera más segura para protegerse.
Teniendo en cuenta eso, lo primero que debe hacer en caso de presenciar un evento de estos es buscar refugio. “Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer”, señala el Servicio Geológico.
Mientras que si usted está en una construcción ordinaria que podría presentar fallas o emergencias durante un temblor, “trate de salir de inmediato, y durante la salida vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación”.
Lugares que debe evitar: Ascensores, ubicarse debajo de los marcos de la puerta o cerca de algún electrodoméstico que podría caerle encima, como un televisor.
Además, en caso de ser posible, no olvide que todavía estamos enfrentando la pandemia del coronavirus en el país, por lo que no está de más agregar un tapabocas y un gel antibacterial a su botiquín de emergencias.
<b>Seguir leyendo:</b>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)