
El viernes 26 de marzo, hacia las 3:30 de la tarde, un carro bomba explotó en el municipio de Corinto, en el departamento del Cauca, donde según el último reporte entregado por las autoridades, hasta el momento el número de personas heridas asciende a los 43.
“Hay 43 lesionados, 11 funcionarios públicos, y daños materiales. Esta es una acción terrorista indiscriminada contra la población civil por parte de la disidencias de las Farc: Columna Móvil Dagoberto Ramos, al mando de alias Cejas. Hemos elevado una recompensa de hasta $200 millones por información de los cabecillas alias ‘Cejas’ y ‘David o Cholinga’”, señaló el ministro de Defensa Diego Molano y afirmó que “la Fiscalía intensificará acciones investigativas para dar con el paradero de los responsables”.
El funcionario, agregó que como respuesta ante la situación habrá mayor presencia de la Fuerza Pública en puntos modales para hacer cerco al corredor del narcotráfico en Caloto. “Corinto llora pero no se rinde y nuestras fuerzas militares y de policía siguen con presencia en la zona”, culminó.

Ante el hecho, de acuerdo con la W Radio, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos rechazó el acto y y expresaron su solidaridad con los heridos, sus familias y la comunidad en general. Además, manifestaron su preocupación por los elevados índices de violencia en el departamento del Cauca, los cuales han mostrado un recrudecimiento en los últimos días.
Asimismo, la Comisión Interamericana instó al Estado colombiano a redoblar sus esfuerzos para proteger a la población de ese municipio y el departamento en sí e hicieron un llamado a adoptar políticas que disminuyan el ciclo de violencia y transformen la realidad de esa población.
Adicionalmente, solicitaron investigaciones diligentes que permitan hallar y judicializar a los responsables.

La Misión de Verificación de las Naciones Unidas, también se pronunció al respecto, y condenó los hechos, a través de un comunicado.
“Desde la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia condenamos el ataque cometido frente a las instalaciones de la Alcaldía de Corinto, Cauca, el cual deja decenas de personas heridas, entre funcionarios municipales y miembros de la comunidad”, expresó el organismo.
Además, hizo un llamado para que las autoridades correspondientes a nivel nacional tomen acciones para garantizar la protección y la vida de las comunidades, que han sido víctimas de la violencia en Colombia.
“Para que se implementen medidas concretas de protección integral a las comunidades y se fortalezcan las garantías de seguridad en los territorios afectados por la violencia”, manifestó la ONU.
El organismo internacional, en su comunicado, igualmente se solidarizó con las víctimas y sus familias, en Corinto, y en general con todos los habitantes del Cauca. “Reafirmamos nuestro compromiso con los esfuerzos en la construcción de una paz estable y duradera en Colombia”, señaló la Misión de Verificación de la ONU.
En este departamento se está presentando una compleja situación de seguridad, debido a que en el municipio de Argelia se han registrado combates entre las disidencias de las FARC y la guerrilla del ELN. Además, en lo que va del 2021 Indepaz registra que en el municipio se han dado 4 masacres.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
