![Alianza entre exgobernadores buscaría la](https://www.infobae.com/resizer/v2/E2NPXS6DNZDPLECOQK5SCS6NHY.jpg?auth=b05591f20ee8745ce133e6407bf6f8a8e713a785509c0baf8eb5aa867e20cd55&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El exalcalde de Barranquilla Alejandro Char se reunió, este viernes 19 de marzo, en su casa con ocho exgobernadores de diferentes regiones del país, lo que da pistas sobre una alianza de cara a las elecciones presidenciales de 2022.
En esta reunión, que se llevó a cabo en la capital del Atlántico, participaron los exgobernadores de Antioquia, Luis Pérez; del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; de Atlántico, Eduardo Verano; de Bolívar Dumek Turbay; de Norte de Santander, William Villamizar; y de Quindío, Carlos Eduardo Osorio.
“Una propuesta de país que nace de las regiones, Colombia es multicultural y diversa. Con este equipo de trabajo proveniente de distintos rincones del país que conoce y ha sido cercano a su gente, trabajáremos por hacer realidad los sueños de colombianos que esperan ser escuchados”, aseguró la exmandataria del Valle.
De esta reunión se conoció un manifiesto titulado “Una voz desde las regiones”, en el que expresaron que este encuentro tenía la intención de establecer acuerdos para la transformación y una ruta de cara a los desafíos futuros.
“Queremos poner a disposición del país, de los colombianos nuestras acciones de buen gobierno, nuestra capacidad de confrontar las crisis que tuvimos, nuestra habilidad de reinventarnos en medio de las dificultades, nuestro propósito de generar un cambio desde el corazón de los ciudadanos”, aseguraron los firmantes en el documento conocido por La Silla Vacía.
En ese sentido, expresaron que dejaban de lado las diferencias políticas, personales e ideológicas con la intención de resaltar los puntos que los unen y continuar en las conversaciones de la coalición.
Asimismo, señalaron cinco principios establecidos alrededor de los cuales iban a articular sus acciones:
· Promover el principio de descentralización y fortalecimiento de las regiones para lograr efectos duraderos.
· Reactivar la economía de los ciudadanos y generar nuevos motores económicos para las regiones, fortaleciendo a los sectores más afectados por la crisis actual.
· Respaldar la implementación del proceso de paz y reconciliación que requiere Colombia y buscar la disminución las violencias locales.
· Construir una agenda medio ambiental que propenda por un desarrollo sostenible y que haga frente a la emergencia climática.
· Generar una agenda que permita salir de las profundas desigualdades sociales y no dejar a nadie atrás.
El documento, en un aparte denominado “Construir un camino para confiar”, resaltó que los ciudadanos en el país requieren ser escuchados y retomar la confianza, con la intención de construir un camino diferente al que “actualmente estamos viviendo”.
![Exgobernadores se reunieron en Barranquilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFFHT4IHLJB4ZJP7IHOMKSA4HY.jpg?auth=7589ae2f1b72286466bc22920e8288632676f84fa1bd159e7ccf5151868208a8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
A su vez, indicaron que se darán a la tarea de recorrer las diferentes regiones con la intención de conformar un consenso frente a las diferentes necesidades y de esta manera establecer una alternativa para el país.
“Bienvenidos siempre a este equipo, todas y cada una de las personas que consideren que con su participación pueden aportar a la reconstrucción de Colombia, todos aquellos que apuesten por cambiar las condiciones de vida de aquellos olvidados, todos aquellos que crean que desde las regiones construiremos los motores de transformación que hoy necesitamos”, concluyó el documento de los exgobernadores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)