Fiscal Gabriel Jaimes ya envió las pruebas del caso Uribe a todas las partes interesadas

Tanto a la defensa del expresidente Álvaro Uribe así como a su contraparte, senador Iván Cepeda, llegó el material probatorio con el que la Fiscalía sustentará la preclusión del caso.

Guardar

Este 16 de marzo, el coordinador de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes Durán, informó que ya realizó el traslado del material probatorio, la evidencia física y la información legalmente obtenida desde el 3 de septiembre de 2020, cuando asumió el proceso contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez.

En este material es que se basó Jaimes para solicitar el pasado 5 de marzo una audiencia de preclusión ya que según lo que encontró, varias de las conductas por las cuales se vinculó judicialmente al expresidente no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o partícipe.

Los informes y cada uno de los elementos recopilados en los actos investigativos practicados hasta la fecha, fueron entregados al procesado (Uribe) y a su defensa, pero también a quienes reclaman la calidad de víctimas con sus apoderados, el caso del senador Iván Cepeda.

“En el caso particular del representante del senador Iván Cepeda Castro, se le ha informado sobre las órdenes de policía judicial impartidas y ha recibido los informes de las labores investigativas cumplidas. El pasado 15 de marzo del año en curso se hizo una nueva entrega, de la cual se suscribió un acta formal que relaciona cada uno elementos suministrados”, explicó la Fiscalía.

Asegura el ente acusador que, procede “con absoluta transparencia y garantiza el principio de controversia, que le asiste a cada uno de los intervinientes en este proceso”.

Por su parte, el senador Cepeda aseguró: “A esta noticia solo le falta agregar que nos estregaron el material luego de haber presentado 7 derechos de petición y una acción de tutela”.

El senador se refiere a las solicitudes a través de tutela que le hizo al ente acusatorio, en especial al despacho de Jaimes, para que le entregara ese material. Según Cepeda, desde noviembre ha solicitado que le sea entregado el material con el que ha trabajado el fiscal del caso.

Le hemos solicitado que nos entregue todo el material de lo que se está haciendo por parte de él y de sus colaboradores para que se garantice nuestro derecho a un debido proceso, en este caso en condición de víctimas. Eso no ha sido posible así que hemos tenido que recurrir a la vía de la tutela para ver si logramos algo antes de la audiencia que tendrá lugar en los próximos días”, le dijo a Blu Radio el pasado 11 de marzo.

Este martes se conoció también que la audiencia en la que la Fiscalía solicitará la preclusión de la investigación que se adelanta contra el expresidente Uribe por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, quedó programada para el próximo martes 6 de abril, a las 8:00 a.m.

En ella, se espera que el fiscal que ha llevado el caso de Uribe, Gabriel Jaimes, explique las razones y los argumentos que tiene para solicitar que se detenga y se cierre la investigación sobre el expresidente.

Según explicó el portal de RCN Radio, en caso de que el juez le dé la razón a la Fiscalía, “la contraparte podrá apelar el caso y este pasaría al Tribunal Superior de Bogotá”. Por el contrario, de acuerdo con la explicación del periódico El Tiempo, si se niega la solicitud de preclusión, “la Fiscalía se enfrentaría a la decisión de presentar una acusación con lo que tiene, o acudir a la apelación”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar