Luis Amaranto Perea entregó las claves para que Colombia pueda vencer a Brasil

El entrenador del Junior de Barranquilla habló al respecto en entrevista con el equipo de Blog Deportivo, de Blu Radio.

Guardar

Nuevo

En la imagen, el entrenador de Junior de Barranquilla, Luis Amaranto Perea. EFE/Ricardo Maldonado/Archivo
En la imagen, el entrenador de Junior de Barranquilla, Luis Amaranto Perea. EFE/Ricardo Maldonado/Archivo

El primer examen de Reinaldo Rueda, en su nueva etapa como entrenador de la selección de Colombia, lo rendirá el próximo 26 de marzo, en Barranquilla, ante la poderosa Brasil, en el marco de la quinta fecha de las clasificatorias de Sudamérica rumbo a Catar 2022. La ‘tricolor’ se verá a cara a cara con el único equipo, de los diez participantes, que ha sumado los 12 puntos que se han disputado, hasta el momento, y que ostenta el título de campeón de la Copa América de 2019.

En las últimas horas, el entrenador del Junior de Barranquilla, Luis Amaranto Perea, habló sobre este duelo clave para las aspiraciones del combinado ‘cafetero’, que acumula tres partidos sin ganar en la competencia, y entregó las claves para que el equipo nacional pueda doblegar a la ‘canarinha’.

“Brasil tiene jugadores que en cualquier momento pueden desequilibrar el partido, por esa razón Colombia no tiene que salir a arrollar y ser precavido”, señaló en diálogo con Blog Deportivo, de Blu Radio.

El timonel de 42 años —quien enfrentó en varias oportunidades a los pentacampeones del mundo, durante su etapa como futbolista—, subrayó que el buen presente de los referentes del equipo nacional es una de las principales armas para quedarse con el compromiso que se disputará en el Metropolitano. “Hay futbolistas nuestros que están viviendo un gran momento y eso me da motivos para pensar que hay argumentos para hacerle daño a Brasil”, puntualizó.

También señaló que es indispensable que el proceso de Rueda arranque con un resultado positivo ante la ‘auriverde’ para darle confianza al director técnico vallecaucano y de igual manera a los futbolistas, luego de las estrepitosas derrotas de los duelos de noviembre del año pasado, en los que la ‘tricolor’ cayó 3-0 y 6-1, ante Uruguay y Ecuador, respectivamente; goleadas que marcaron el punto final del ciclo de Carlos Queiroz en el banquillo de la absoluta.

“Es clave no encajar una nueva goleada, eso podría generar inseguridad en los muchachos. Colombia debe dejar nuevas sensaciones en el aspecto defensivo y en la fase ofensiva, con buena administración de la pelota”, puntualizó en la entrevista.

Después del compromiso ante Brasil, el seleccionado tricolor se medirá con el de Paraguay, el 30 de marzo, en calidad de visitante. Por el momento, marcha en la séptima posición de las clasificatorias, con una cosecha de cuatro puntos, producto de una victoria, un empate y dos derrotas; con seis goles a favor y 11 en contra.

Le puede interesar:

Guardar

Nuevo