
La cifra impresiona: durante 2020, el país registró más de 7 billones de intentos de ciberataques durante 2020 de 41 mil millones reportados en América Latina y el Caribe para dicho periodo.
El informe de Fortinet, compañía experta en seguridad informática, y reproducido por KienyKe, ahonda en los ciberataques sufridos por Colombia durante el último trimestre de 2020: fueron 1,6 mil millones de intentos de ataques en el país.
Lo significativo de este dato es que dichos ciberataques se presentaron en el marco de una amenaza mayor de ciberseguridad para la región, encabezada por amenazas del tipo phishing mediante correos electrónicos con archivos HTML adjuntos que inducían al usuario a clicar para redirigirlo a sitios web maliciosos con la intención de sustraer su información sensible.
Lea más: El Plan Nacional de Vacunación arrancó en Leticia, este miércoles 23 de febrero
Aunque no especificó el origen de los ciberataques, Juan Carlos Puentes, Country Manager de Fortinet Colombia, fue enfático en señalar que 2020 fue un año importante para el desarrollo de este tipo de amenazas electrónicas dadas las condiciones de trabajo a distancia que impuso la pandemia.
Esto fue lo que agregó con respecto al tema en KienyKe:
Lea más: Cúcuta y Bogotá, las ciudades más inseguras según encuesta del Dane
Un escenario de ciencia ficción para la ‘Nueva realidad’ tecnológica

Puentes advierte que 2021 traerá muchas sorpresas en cuanto a la sofisticación de estos ataques: la llegada de redes adaptables al perfil del usuario lo volverán vulnerable a los ciberatacantes, comprometiendo su información sensible así como sus dispositivos serán pan de cada día en los meses siguientes, con un agravante: la velocidad 5G facilitará más formas de huida a los delincuentes electrónicos.
El directivo afirma que este nuevo elemento se apoyará en la táctica del phishing, con distintos frentes de ataque como la captura de entrada del teclado, la recopilación de información de los sistemas operativos del usuario, la colocación de malware en los sistemas y el acceso a los dispositivos a través de conexiones remotas en espacios públicos.
“Debemos estar alertas ante cualquier correo o actividad sospechosa, e implementar y seguir todos los controles necesarios en los dispositivos personales para mitigar el riesgo de intrusión o violación de las políticas de seguridad de nuestras empresas, incluida la instalación periódica de actualizaciones disponibles de los fabricantes”, aseveró el directivo.
Colombia y sus tareas pendientes en ciberseguridad
En lo que va corrido de 2021 dos grandes ciberataques no han pasado desapercibidos para la opinión pública: los realizados al sistema digital de la Presidencia de la República y los ataques de denegación de servicio a la Web del Partido Comunes-antes Farc.
Recomendamos leer: Sistema digital de la Casa de Nariño sufrió ciberataques en las últimas horas, en donde Infobae Colombia reportó el ataque proveniente de Asia contra la infraestructura de la residencia presidencial.
Así como los ataques de denegación del servicio que tumbaron la web de Comunes-antiguas Farc en Desde varios servidores hackearon web del Partido Farc.
<mark class="hl_orange">También le puede interesar</mark>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
