
Hacia las 7:00 a.m. de este jueves, la enfermera Claudia Benavides de la Clínica Colombia, recibió la primera vacuna contra el covid-19 en Bogotá. Se esperaba que las primeras dosis se aplicaran en el Hospital de Kennedy, sin embargo, hubo un cambio de agenda y, sin presencia de miembros de los gobiernos distrital y nacional, inició el proceso de inmunización contra el SARS-CoV-2.

La enfermera, que labora desde hace varios años en la clínica antes mencionada, aseguró que sintió sorpresa cuando se enteró que sería la primera vacunada contra el coronavirus en Bogotá. Además, reconoció que durante la pandemia, ella y sus colegas salubristas “pasamos muchos momentos difíciles, ha sido bastante agotamiento emocional y físico”, expresó la mujer al informativo.
Claudia espera que, una vez reciba las dos dosis y esté completamente inmunizada, se pueda reunir con su familia, ya que por temor a contagiarlos, se tuvo que aislar de ellos.

Entre tanto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, resaltó el trabajo de los profesionales de la salud y aseguró que “si alguien ha hecho un sacrificio extraordinario por nosotros es el personal médico. Lo han dado todo por cuidarnos, hasta la vida”, expresó la mandataria al inició de la jornada de vacunación.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, se dirigió a otro de los puntos donde inició la vacunación masiva contra el covid en Bogotá y reconoció la importancia de iniciar con el proceso de inoculación. Además, resaltó que se inicie en hospitales públicos de la capital colombiana.
<mark class="hl_yellow"><b>Cómo inició el proceso de vacunación en Bogotá desde esta mañana</b></mark>
La Alcaldía Mayor de Bogotá madrugó en la mañana de este jueves a transmitir en vivo la distribución de las 12.652 dosis del biológico Pfizer para iniciar con la vacunación masiva contra el covid-19 en la capital colombiana, que, se espera, inicie a las 7:00 a.m. en el Hospital de Kennedy.
Para eso, sobre las cuatro de la mañana, arribaron a la Sede de la Secretaría de Salud de Bogotá los vehículos tipo furgón en frío que transportarán las vacunas a los nueve diferentes hospitales y clínicas de la ciudad en la que se comenzará con la inoculación del profesional de salud capitalino.
Desde antes de las 5:00 a.m. de este jueves, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reportó desde el Puesto de Mando Unificado de la Secretaría de Salud, donde aseguró que la capital ya posee todos los protocolos, la logística y la indumentaria para dar inicio a la tan anhelada, y necesaria, vacunación contra el SARS-CoV-2.
Las clínicas, hospitales y centros médicos bogotanos, incluidos en el primer listado para iniciar la vacunación son: el hospital de la Policía Nacional, el Instituto Cancerológico Nacional, el Hospital de Kennedy, el hospital Simón Bolívar, el hospital Santa Clara, la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Clínica Colombia, el Hospital Militar y el Hospital Méderi.
<mark class="hl_yellow"><b>Quiénes fueron los primeros en vacunarse en Bogotá</b></mark>
Entre tanto, la Alcaldía de Bogotá dio a conocer quiénes serán los primeros profesionales de la salud de la ciudad que reciban las primeras dosis de la farmacéutica Pfizer. En primera instancia se encuentra la enfermera profesional, especialista en docencia universitaria, María Teresa Rubiano Cifuentes. De acuerdo con el Distrito, María Teresa posee 27 años de experiencia en el Hospital de Kennedy y sus servicios de urgencias, pediatra y medicina interna.

Por otro lado, se encuentra la doctora Diana Forero, quien es internista y neumóloga. Según informó el gobierno distrital, la Dra. Forero es miembro de la SubRed Integrada de servicios en salud SurOccidente desde el año 2012. Actualmente, se desempeña priorizando la atención de pacientes con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 en la Unidad de Cuidados Intensivos y el área de expansión en el Hospital Occidente de Kennedy desde el inicio de la pandemia.

En representación del gremio médico masculino, el doctor Andrés Almanzar Salazar será otro de los afortunados en recibir el primer biológico contra el nuevo coronavirus. El Dr. Almanzar posee una especialización en medicina interna y dicta clases universitarias en medicina; además, es el médico coordinador de Medicina Interna y UCIS COVID de la Subred Suroccidente.

Por su parte, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, aseguró que los diferentes centros hospitalarios en los que los profesionales de la salud antes mencionados se vacunarán poseen todo lo necesario para que la vacunación sea exitosa.
Noticia en desarrollo...
SIGA LEYENDO SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
