![Imagen de referencia para flotilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3LEWZGFCABJTGYWWVMXMPRJDQ.jpg?auth=044308c4594df5f9eca47f67b92773f127ed353f1bed5935812fd0141a127f8f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En últimas horas del lunes 18 de enero, se registró un hurto al interior del sistema de Transporte Público, Transmilenio, de Bogotá.
Los hechos conocidos hasta el momento son los siguientes: El asalto ocurrió en un alimentador del sistema que cubre la ruta hacia el Portal 20 de Julio. A las 10: 00 p.m., los asaltantes habrían abordado el articulado en el barrio La Resurrección, y habrían ejecutado el asalto a los pasajeros utilizando armas ‘hechizas’ de tipo cortopunzante.
Fueron los mismos usuarios quienes reportaron el hurto con posterioridad, divulgando imágenes del corredor con rastros de sangre.
Se desconoce si hubo enfrentamientos entre éstos y los asaltantes.
Lea más: Gobierno presentará proyecto para reglamentar la cadena perpetua en Colombia
El video, compartido en Twitter por el usuario Colombia Oscura, muestra el interior del articulado con posterioridad al asalto. Así mismo, ganó viralidad al ser reproducido por otros usuarios de dicha red social.
Contiene imágenes fuertes o sensibles. Se advierte discreción.
La empresa Transmilenio no ha emitido comunicación al respecto de este hecho, cuya ocurrencia, después del levantamiento del toque de queda nocturno en la ciudad, fue aprovechada por los delincuentes.
No hay reportes de víctimas ni tampoco de valores referidos al hurto.
La Policía Metropolitana de Bogotá se encuentra en la búsqueda de los asaltantes, quienes, de acuerdo con relatos de los ocupantes del articulado, al parecer serían ”extranjeros”.
Noticia en desarrollo.
Lea más: Sicarios asesinaron a 3 jóvenes en cancha de fútbol en barrio popular de Popayán, Cauca
Transmilenio: entre la inseguridad y el desasosiego
El sistema de transporte público de la capital de la república fue protagonista de incidentes que costaron la vida de sus usuarios en 2020.
Uno de los últimos, fue la muerte de Wilfrido Murcia, un vigilante asesinado al interior del sistema cuando iba de camino a su trabajo en el pasado mes de diciembre.
El crimen se perpetró a las 5:24 a.m. en un paradero en las inmediaciones del centro comercial Ciudad Tunal, en la localidad de Tunjuelito.
Según las primeras informaciones recabadas, el presunto asesino abordó el vehículo con la intención de despojar de sus pertenencias a los ocupantes y como la víctima se resistió, le disparó.
“Una vez se informó que había una persona lesionada se estableció contacto inmediatamente con la Secretaría de Salud que le brindó asistencia médica, pero luego se notificó el fallecimiento”, explicó TransMilenio.
Wilfrido fue trasladado a un centro asistencial, donde falleció producto de dos heridas, una en la región precordial (cercal del corazón) y otra en la región abdominal. El bus en el que se movilizaba cubría la ruta Verbenal del Sur - 20 de julio.
En su momento, el coronel Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), ofreció $ 20 millones de recompensa.
El comandante también aprovechó para pedir a los demás ocupantes del bus dar testimonio de lo sucedido, así sea de forma anónima, para capturar al delincuente, debido a que algunos de ellos, tras el crimen, salieron aterrorizados del vehículo, pero probablemente con registros del nefasto acontecimiento.
Desde ese momento, las autoridades afirmaron que contaban con la imagen del criminal que cometió este delito, aunque todavía no se ha podido establecer contacto con familiares de la víctima.
<mark class="hl_orange">También le puede interesar</mark>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)