![](https://www.infobae.com/resizer/v2/CGD5XO4Q6BFOZEM7RTABEALIAA.jpg?auth=21ac0fa3c67a6c0f294478ccdefde1f21cb3f7e17890785ddcb67271fa4a2378&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este martes 15 de diciembre, se conoció que el precio de la gasolina subirá $100 a partir del próximo 16, llegando a los $8.018 en promedio por galón, en las ciudades más importantes de Colombia. El incremento se debe, de acuerdo con el diario La República, a la subida de los indicadores internacionales de refinados que usa el país como referencia.
El anuncio lo hizo el Ministerio de Minas y Energía, que toma como referencia el mercado de la costa del golfo de Estados Unidos, donde el indicador de gasolina (UNL87) se incrementó en 10% en comparación a noviembre y 9% frente a octubre.
Una buena noticia llega para los conductores de vehículos diésel, que bajará $6 y quedará en promedio $8.024 por galón en diciembre, pero en Cúcuta, de acuerdo con la publicación, el preció bajará $78 por galón.
Villavicencio, Bogotá, Pereira, Manizales, Cali, y Medellín el galón de gasolina es el más alto del país en un promedio de $8.450 y $8.279. En contraste con Cúcuta, Pasto y Cartagena.
Según el portal económico, este precio de cierre es el más bajo desde mayo de 2017, cuando el precio del galón fue de $8.156 por galón en las 13 principales ciudades del país.
San Andrés y Providencia se verá beneficiada con una reducción de precios, luego de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para atender la emergencia causada por el huracán Iota. En Providencia el precio bajará $4.050 por galón y el diésel $3.850. Los precios promedio se situarán en $5.940 el galón de gasolina y en $5.960 el galón de diésel.
El Ministerio de Minas y Energía también anunció que le otorgará un beneficio al diésel marino que se verá beneficiado por una reducción del 50%, para el archipiélago, lo que garantizará el transporte de bienes y servicios esenciales.
La cartera de Minas y Energía resaltó que, durante 2020, el precio de la gasolina estuvo estable durante ocho meses. Este año, el precio de la gasolina disminuyó, en promedio, $1.250 por galón, frente a 2019, cuando aumentó $136 por galón.
Petróleo sube a pesar de difíciles perspectivas para la demanda
Los precios del petróleo continuaron subiendo el martes, luego de alcanzar en los últimos días sus niveles anteriores a la pandemia, a pesar de perspectivas de débil demanda.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero ganó 0,93% a 50,76 dólares en Londres.
Y el barril de WTI para entrega en enero ganó 1,34% a 47,62 dólares.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) espera un repunte del consumo de petróleo en 2021 menor al esperado, principalmente debido a una revisión a la baja de la demanda de carburante para aviones.
Luego de pronósticos similares de la OPEP, “un consenso comienza a surgir entre las grandes agencias de energía: el repunte de la demanda previsto para inicios del año próximo podría llegar recién en el segundo semestre”, resumió Tamas Varga, analista de PVM.
Los anuncios de vacunas exitosas contra el coronavirus hicieron subir los precios del petróleo en las últimas semanas, en la perspectiva de un aumento de actividad económica a futuro.
“Claramente la debilidad del dólar y el riesgo geopolítico” sostienen los precios, explicó Varga.
Un petrolero fue atacado el lunes por un barco cargado de explosivos cerca del puerto de Yedá en Arabia Saudita, anunciaron las autoridades.
Por el momento, el ataque no fue reivindicado. Pero en los últimos meses, los rebeldes hutíes del vecino Yemen han intensificado los ataques contra Arabia Saudita, en represalia por la campaña militar que lleva a cabo en ese país en apoyo al gobierno yemení.
Le puede interesar
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)