
El reconocido burdel El Castillo, que durante mucho tiempo fue ícono de la vida nocturna en el centro de Bogotá, ofrecerá actividades culturales durante tiempo completo, en el barrio Santa Fe.
“El Castillo de las Artes representa una solución efectiva a la revitalización del centro de la ciudad y una apuesta por la reactivación de las actividades del sector cultural y creativo de esta zona estratégica de la ciudad”, señaló Adriana Padilla Leal, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA.
El escenario, que se llamará “El castillo de las artes”, estaba abandonado y deteriorado, por lo que diferentes entidades públicas, privadas y comunitarias han tenido que intervenir para su reconstrucción y así convertirlo en el primer centro de arte que funcionará 24/7.

“El primer centro de arte, cultura y memoria 24/7 de Bogotá, que tendrá actividades artísticas 24 horas al día, siete días a la semana”, señaló Idartes.
Así mismo, permite resignificar un territorio estigmatizado y convertirlo en símbolo de una ciudad cuidadora, de inclusión social y de nuevas oportunidades.
Cabe recordar que, el pasado 15 de enero de 2017, miembros del CTI ocuparon con fines de extinción de dominio 35 bienes de los narcotraficantes José Ricardo Pedraza Diaz y Carlos Manuel Medina Acosta, entre esos el prostíbulo.
El operativo se ordenó luego de que fiscales de la Dirección de Extinción de Dominio confirmaran que Pedraza, vinculado a redes mafiosas, tenía el control del lugar.
Este año, a principios de la pandemia, se consideró la opción de adaptarlo como centro de atención para los presos contagiados de covid-19 durante la emergencia carcelaria, sin embargo, la idea no se concretó.
Respecto a la nueva función de la estructura, este miércoles 16 de diciembre, el Distrito hará oficial el lanzamiento del proyecto, que buscará incluir una escuela de artes y oficios para la vida, un museo de la noche, una biblioteca, procesos de cartografía social, laboratorios de creación colectiva, diálogos de saberes, talleres de reactivación de las artes y un escenario de circulación permanente para las artes.
Durante toda la jornada, se cubrirá la fachada del edificio con un telar construido por el Grupo de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado (Asomujer), y se realizarán exposiciones fotográficas por la memoria.
El Castillo de las Artes busca promover, desde la creación, apropiación, circulación y formación artística, el empoderamiento de derechos culturales y el cuidado de la vida, así como el auto-reconocimiento, el reconocimiento, el respeto y el afecto por la diferencia.
Respecto a la inauguración, Idartes en conjunto con IDIPRON, FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia trabajarán con entidades, tanto públicas como privadas, para entregar los escenarios a mediados de 2021.
<mark class="hl_yellow"><b>Le podría interesar</b></mark>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
