
Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre, la Secretaría de Salud realizó más de 85 operativos en los que ha inspeccionado 141.936 kilogramos de alimentos, de los cuales se decomisaron 3.191 Kg.
Entre lo decomisado el 41,1 % fue carne, el 19,4 % a derivados cárnicos como jamones y perniles de cerdo, el 15,2 % a otros alimentos como margarinas, salsas y condimentos entre otros; el 14,3 % a derivados lácteos, el 4,4 % a galletas y dulces y el 3,6 % a productos de panadería en 635 establecimientos. Las causas generales de los decomisos fueron: producto alterado (inadecuado almacenamiento, alimentos vencidos) con un 74,7 %, incumplimiento de rotulado con un 23.3 % y producto fraudulento un 1 %.
La Secretaría de Salud le recomendó a los bogotanos que compren y consuman alimentos de calidad en establecimientos confiables y, además que verifiquen que tengan rótulo y fecha de vencimiento vigente. “Exija las condiciones adecuadas de refrigeración, textura, color y olor de todos los productos para evitar intoxicaciones”, indicó la entidad.

Asimismo, por lo general para época decembrina aumenta la venta de licor en la cual también se realizó decomisos por parte del equipo de inspección, vigilancia y control de la Secretaría. En 30 operativos en establecimientos que almacenan y comercializan bebidas alcohólicas, se inspeccionaron un total de 14.685 litros.
Actualmente, se decomisaron 854 litros, de los cuales el 83 % corresponden a cerveza, vinos 4,9 %, aguardiente 3.9 %, whisky 2,9 % y bebidas con bajo contenido de alcohol 2.6 % en 377 establecimientos. Las causas de los decomisos fueron: bebidas alcohólicas fraudulentas un 44,4 %, alteradas con un 41,3 %, inconvenientes en rotulado con un 11,1 % y producto adulterado 3,2 %.
“El rótulo de las bebidas alcohólicas deberá contener: nombre del producto, nombre y ubicación del fabricante, así como grados de alcohol y contenido del Registro Sanitario”, detalló la entidad.
En cuanto a las medidas sanitarias, la secretaría reiteró no olvidar la higiene en la manipulación y preparación de alimentos, como mantener la limpieza de superficies y utensilios y abstenerse de cocinar si tiene sintomatología relacionada al Covid-19. Además, señaló que debido a la pandemia por coronavirus, se aconseja evitar compartir alimentos entre vecinos y mantener el distanciamiento físico a la hora de comer.
TAMBIÉN LE PUDE INTERESAR:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
