![Chevrolet Onix. / Chevrolet Colombia.](https://www.infobae.com/resizer/v2/BUNWPJBFNBGOFKDP4PTKUTKOHE.jpg?auth=3e864382f7b12e38806adfe806b54d04ddada270196cf9f14130c6a0487ec119&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Si bien los primeros meses de aislamiento fueron especialmente duros para la industria automotriz nacional, el sector ha sabido levantar cabeza. De acuerdo con los datos publicados por la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, en asocio con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, las ventas de autos han ido creciendo paulatinamente hasta acercarse a niveles del año pasado.
Basta comparar las paupérrimas cifras de abril (217 unidades vendidas), mayo (8.920) y junio (11.961), contra las de octubre (20.858), pero sobre todo las de noviembre (22.330) que comienza a aterrizar la variación con respecto a las ventas mensuales del 2019 por debajo de los dos dígitos, con una diferencia de apenas 6,7 %.
Un gran logro si además se tiene en cuenta que la industria alcanzó dichas cifras sin contar con el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, que estaba programado del 4 al 16 de noviembre y que, por tradición histórica, tiende a duplicar las ventas de dicho mes con respecto a las del año anterior, pues recordemos que se trata de un evento bienal.
No obstante, y aunque el panorama da luces de una reactivación constante, la industria todavía no se puede confiar. Después de todo, las 161.537 unidades comercializadas en lo corrido de este año siguen palideciendo frente a las 232.659 que se habían matriculado hasta el mismo periodo del año pasado. El reto será todavía más grande si tenemos en cuenta que en diciembre pasado se vendieron más de 30.000 vehículos.
Sin embargo, la industria mantiene una cara optimista, mientras que el listado de vehículos más vendidos demuestra una clara tendencia hacia los vehículos fabricados en Colombia, que suelen ser más amables con el bolsillo. En ese sentido, le presentamos a continuación los diez carros más vendidos en Colombia en lo corrido de 2020:
1. Chevrolet Onix (7571 unidades)
2. Renault Duster (7.275 unidades)
3. Renault Kwid (6.301)
4. Renault Stepway (5.594)
5. Renault Logan (5.560)
6. Renault Sandero (5.152)
7. Kia Picanto (4.629)
8. Chevrolet Beat (4.557)
9. Mazda CX-30 (4.381)
10. Mazda 2 (3.747)
La lista general demuestra mucha similitud con el escalafón de noviembre, que se organiza de la siguiente manera:
1. Renault Kwid (1.164)
2. Renault Duster (1.073)
3. Renault Logan (967)
4. Mazda CX-30 (907)
5. Chevrolet Onix (841)
6. Renault Stepway (762)
7. Renault Sandero (642)
8. Chevrolet Beat (579)
9. Kia Picanto (525)
10. Volkswagen Gol (473)
Otros datos del informe de la Andi y Fenalco demostraron que las cinco marcas preferidas por los colombianos en lo corrido de 2020 son Renault (34.938), Chevrolet (28.605), Mazda (13.447), Nissan (12.337) y Kia (10.873).
Adicionalmente, queda demostrado que los segmentos preferidos en el territorio nacional son los de Automóviles, con 72.126 unidades comercializadas, seguidos por los SUV con 56.518. Detrás están las Pick-ups con 11.219 y las camionetas con 6.666.
Por último, se nota que el sector de transporte público y de carga también se ha ido reactivando lentamente. En Colombia este año se han vendido 6.112 camiones, 2.933 taxis, 2.164 buses, 672 vans y 448 microbuses.
Lee también: “Me siento orgulloso de los resultados de este año”: presidente Duque hace balance de la lucha contra el narcotráfico
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)