
El pasado lunes colapsó un puente artesanal en la vereda San José de Dabeiba en Antioquia. En el suceso, una madre y su hijo de nueve meses, cayeron al Río Urama, situación que generó alerta en los socorristas; sin embargo, lograron rescatar a la mujer y aún sigue en la búsqueda del bebé que se fue río abajo.
El alcalde de Dabeiba, Leyton Urrego aseguró que en estos momentos, los organismos de auxilio adelantan labores de búsqueda del infante “en varios sectores, porque es una quebrada que desemboca al río Urama”.
“El río se entró y se llevó media vivienda. En ese barrio son más de 60 casas y hay preocupación porque si cede un muro de contención que ya está muy averiado, se van todas las casas o gran parte de ellas”, dijo el alcalde a Blu Radio.
En declaraciones a RCN Radio, Jaime Enrique Gómez, director del Departamento de Gestión del Riesgo (Dagran), dijo que la creciente del Río Sucio causó el colapso de viviendas y aumentó la creciente que ocasionó el desastre en el que ocurrió la desaparición del menor de edad.
Por su parte, la Alcaldía también le solicitó a los pescadores y comunidad estar atentos en caso de que vean al bebé o tengan alguna pista de su paradero. Los exhortaron, además, a que comuniquen cualquier información a las autoridades correspondientes.
La ‘furia de la naturaleza’ ocasionó serias repercusiones en las viviendas de varios municipios y corregimientos de Antioquia. Por otro lado, en la vereda La Maravilla del municipio de San Francisco, se registraron fuertes vientos que destrozaron una vivienda y en el corregimiento La Aquitania, se presentó un deslizamiento de tierra que impidió el paso al sector.
Zaragoza es otro de los sectores afectados en los últimos días por un incendio que causó estragos en viviendas del barrio Buenos Aires y tres víctimas heridas. Igualmente, San Roque también se vio afectada: se registró un incendio que causó la pérdida total de una vivienda.
Más desastres
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Dabeiba, Antioquia, informó en noviembre pasado la muerte de tres personas y la desaparición de, al menos, 12, en medio de la emergencia por un alud de tierra, tras horas de fuertes lluvias en el municipio.
Organismos de socorro que se desplazaron al lugar, reportaron que las difíciles condiciones del derrumbe han dificultado las labores de rescate y búsqueda de sobrevivientes.
“Desde la madrugada nuestro equipo se dirige por tierra a Dabeiba para apoyar en la atención de varios eventos por lluvias. Otro equipo saldrá en helicóptero para llegar a los sitios sin acceso por los deslizamientos y conocer el nivel de afectaciones”, manifestó el departamento de prevención de desastres del departamento de Antioquia.
Por su parte, el alcalde del municipio, Leyton Urrego Durango, confirmó a La FM Radio que hubo viviendas destruidas totalmente, mismas que fueron arrastradas por el agua y quedaron sepultadas bajo los escombros de lodo y rocas.
“En este momento nos confirman que tenemos un adulto mayor muerto, luego de quedar entre las ruinas de su casa, que se le vino encima”, detalló el alcalde de Dabeiba.
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, publicó a través de Twitter: “Salimos ya para Dabeiba para atender la emergencia por deslizamientos. Ya están allí el director del DAPARD, Kike Gómez y el Secretario de Infraestructura Juan Pablo López. Solidaridad con la comunidad y alcalde Leyton. UNIDOS enfrentamos esta emergencia.”
Usuarios en redes sociales reportan por medio de videos y fotos la tragedia ambiental que vive el municipio desde horas de la noche.
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
