
Las horas de Carlos Queiroz a cargo de la Selección Colombia parecen estar contadas. Según comentó a través de las redes sociales el periodista de RCN Carlos Antonio Vélez, el entrenador dejaría el país, junto a su cuerpo técnico, el próximo jueves 3 de diciembre, luego de llegar a un acuerdo con el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol.
Según comentó el periodista, la oficialización de la salida por parte de la Federación y el cómo aún no se da, debido a que la posición de gran parte de los miembros era la de no pagarle la rescisión pactada inicialmente en el contrato. Además, Vélez se pregunta “¿Y se iría solo? ¿y los desestabilizadores? Se tapará la sospechosa “actuación” del “equipo””.
Hace unos días, el diario Récord de Portugal aseguró que la indemnización de Carlos Queiroz rondaría los dos millones de dólares. Además, en Caracol Radio aseguraron que las conversaciones estarían orientadas hacia el método de pago pues Queiroz no estaría de acuerdo en que el pago se realice en cuotas. El extécnico del Real Madrid tiene contrato firmado con la Selección Colombia hasta noviembre del 2022.
Carlos Queiroz en una entrevista con un medio iraní, el lunes pasado, aseguró que su aventura en Colombia estaba a punto de llegar su fin. Esto luego de que se le consultara por una eventual salida tras las goleadas propiciadas por Uruguay, 3-0 en Barranquilla, y a la fecha siguiente Ecuador, 6-1 en Quito.
El entrenador portugués asumió la dirección técnica en Colombia el 7 de febrero del 2019. Desde entonces ha dirigido 17 partidos, de los que ganó nueve, empató cinco y perdió tres encuentros. En materia general su rendimiento es del 63%. Sin embargo, en las eliminatorias ha estado en tres partidos, donde ha ganado uno, perdido uno y empatado otro. Allí la Selección Colombia se encuentra en la séptima casilla, con cuatro unidades de 12 posibles y por fuera de la zona de clasificación.
Le puede interesar:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
