
Una modalidad de secuestro y extorsión que involucra el engaño a trabajadores fue denunciada durante la última semana en el departamento del Valle del Cauca.
Se trata de llamados telefónicos realizados desde el municipio de Tuluá, en Valle del Cauca, a dos hombres y una mujer que residen en Cali para ser, supuestamente contratados, con el objetivo de instalar una cocina integral en una finca de la zona rural del municipio.
Al llegar al lugar en donde fueron citados los tres ciudadanos notaron que no se trataba de una oferta laboral, sino que de inmediato fueron intimidados por hombres armados que se desplazaban en una camioneta y dos motocicletas, los cuales se identificaron como integrantes de un grupo armado ilegal.
Después de haber sido abordados, fueron despojados de sus pertenencias y obligados a apagar los teléfonos móviles, que después utilizaron para averiguar los números de los familiares, para proceder a exigirles a cambio de su libertad y seguridad la suma de 15 millones de pesos.
Las denuncias realizadas por los familiares que pretendían extorsionar, advirtieron al Gaula de la Tercera Brigada del Ejército para iniciar investigaciones que permitieran dar con el paradero de los responsables del secuestro.
Fue así como a las 10:00 a.m. del miércoles 25 de noviembre, miembros del Ejército Nacional lograron llegar hasta el corregimiento de La Moralia, en las estribaciones de la Cordillera Central del Valle del Cauca, donde rescataron a las víctimas. En video quedó registrada la operación realizada por los miembros de las fuerzas armadas colombianas, en medio de la maleza de una zona rural:
En las imágenes captadas por el Gaula, se observa que las tres personas estaban en un sitio intrincado, además temían por la presencia de algún grupo armado en la zona que pudiera intimidarlas o hacerles daño. A través de la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’ las autoridades vallecaucanas planean mitigar este tipo de acciones delictivas en el departamento, pues ya es una denuncia constante de la ciudadanía.

Frente a la situación, el Gaula militar informó que este tipo de secuestros operan bajo una modalidad delictiva denominada ‘falso servicio’, la cual utiliza víctimas que pueden ser transportadores, empleados de funerarias, servicios de ambulancia, operarios de grúas y otros profesionales a los que llaman con el pretexto de adquirir sus servicios e incluso plantearles ofertas laborales, pero en las que al final acaban exigiendo altas sumas de dinero a los familiares para no hacerles daño a los trabajadores.
Asimismo, el jueves 19 de noviembre, el Gaula policial del Valle del Cauca detuvo a un posible responsable de secuestro luego del rescate a un comerciante oriundo de Pereira, Risaralda, que estaba privado de su libertad en la vereda La Puerta, del municipio de Ansermanuevo en territorio vallecaucano.
El ciudadano habría sido intimidado con armas de fuego y herido tras ser citado horas antes para la entrega de un domicilio, para su liberación los delincuentes también exigían a cambio 15 millones de pesos.
Ver más:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
