En Video: Impresionante rescate de un hombre de 67 años durante el paso del huracán Iota por San Andrés

Este lunes 16 de noviembre se reportó el rescate de un hombre de nacionalidad italiana que se encontraba a bordo de su velero en el mar de San Andrés, en medio del paso del huracán Iota por el caribe colombiano.

Guardar

Nuevo

La Armada Nacional hizo un llamado para que los pobladores y turistas se mantengan alejados de las playas y muelles. Foto: Armada Nacional.
La Armada Nacional hizo un llamado para que los pobladores y turistas se mantengan alejados de las playas y muelles. Foto: Armada Nacional.

La Armada Nacional rescató en la tarde de este lunes a un italiano de 67 años, quien se encontraba en el mar en los alrededores de la isla de San Andrés, en medio de la alerta que vive el archipiélago por el paso del huracán Iota por el Caribe colombiano.

Según informó Blu Radio, el hombre estaba a bordo de su velero cuando fue arrastrado por los fuertes vientos que lo llevaron hasta altamar.

Gracias a las llamadas de la comunidad, que comunicaron a las autoridades la preocupante situación, se pudo llevar a cabo el rescate de este hombre, que fue encontrado en el sector conocido como Los Almendros por las Unidades de Guardacostas de San Andrés y Providencia.

Los hombres de la Armada Nacional trasladaron al hombre hasta una de las embarcaciones que dispusieron para el rescate. Luego de ello, fue llevado hasta el muelle en donde se le dio atención médica priorizada y se pudo confirmar que está en buen estado de salud.

La Armada aprovechó el hecho e hizo un llamado a los pobladores y turistas para se mantengan alejados de las playas y muelles, a fin de “minimizar el riesgo a la integridad y la vida, al tiempo que mantiene el alistamiento y patrullajes de control y vigilancia que permitan la atención oportuna ante hechos fortuito en el mar”.

La Armada Nacional publicó este video a través de su cuenta de Twitter, en donde se registró el impresionante rescate:

Armada Nacional de Colombia rescata a un hombre en medio del huracán Iota

La situación en San Andrés y Providencia

Antes de las 10 de la mañana de este 16 de noviembre, el Centro de Nacional de Huracanes de los Estados Unidos informó el paso de categoría de 4 a 5 del huracán IOTA, hecho que confirmó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales (Ideam) minutos después.

Aunque según el Ideam, el paso del huracán se está sintiendo más fuerte en la isla de Providencia, que en la actualidad está incomunicada, videos en redes sociales evidencian los fuertes vientos y los estragos ocasionados por el fenómeno natural en varios lugares del Caribe colombiano.

La Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que anunció el comienzo de un plan de respuesta para atender a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, también compartió un video en el que se evidencia la situación climática.

En contraste con la aparente calma que se evidencia en el video compartido por la UNGRD, está el registro fílmico que divulgó el medio Teleislas a través de su cuenta en Twitter, en el que se ve cómo las olas, crecidas por el huracán, llegan a la carretera del archipiélago.

Durante la mañana, los fuertes vientos, que incluso dejaron algunas casas sin techo, tomaron el protagonismo.

Aunque los vientos, según lo que prevé el Ideam, así como la lluvia en el archipiélago, aumenten ahora que recién comienza la tarde, la ciudadanía de San Andrés han tenido que padecerlos desde horas de la madrugada.

Por otro lado, según informó a El Tiempo Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, aún se encuentran a la espera de recuperar la comunicación con Providencia para obtener un informe de los daños que hasta ahora ha causado Iota en infraestructura.

También le puede interesar:

Guardar

Nuevo