
Este viernes 13 de noviembre, la Alcaldía de Bogotá informó que una mujer fue víctima de un ataque fuera de una estación de Transmilenio. Según el Distrito, un hombre arrojó lo que sería ácido al rostro de la víctima.
Los hechos ocurrieron en horas de la mañana frente a la estación General Santander. Sobre el hecho, la secretaria distrital de la mujer, Diana Rodríguez Franco, aseguró que esta es una de las peores violencias contra las mujeres.
Siga leyendo: Reforma del Código Electoral pasó su primer debate y con la Ley de Garantías intacta
“Deja importantes secuelas sobre la salud física y mental de las víctimas, al igual que un daño irreparable en su vida, la de su familia y sus entornos”.
La funcionaria insistió en que es necesario rechazar este tipo de ataques e hizo un llamado a no seguir con la violencia contra la mujer.
Señaló que este “tipo de ataques son juzgados bajo la ley 1773 de 2016, que endurece las penas en los casos de ataques con agentes químicos en Colombia y eleva las penas a los agresores, que pueden ir de 30 a 50 años de prisión”.
La Secretaría Distrital de la Mujer iniciará sus acciones una vez culmine la atención primordial de la Secretaría de Salud, con acompañamiento psicológico para la víctima y sus familiares.
Otro ataque en Bucaramanga
Las autoridades capturaron a una mujer de 34 años, acusada de atacar a una menor de edad de 14 años con ácido, en Girón, Santander. Un juez de Control de Garantías envió a la agresora a la cárcel por los hechos ocurridos en barrio Villampis del municipio santandereano.
Aparentemente, el ataque se debió a problemas personales entre las dos mujeres. De acuerdo con los testimonios de testigos, la menor de 14 años caminaba cerca a su casa cuando una mujer que iba en moto se le acercó, tuvieron una discusión, la motociclista sacó un bisturí y comenzó a atacar a la joven. Al no lograr su cometido, sacó un tarro de ácido y se lo aventó en la cara a la adolescente. Inmediatamente, la agresora se dio a la fuga, pero gracias a la rápida intervención de las autoridades, fue capturada minutos después.
“En este forcejeo, la capturada intentó lesionar a la menor con un arma cortopunzante tipo bisturí. Al no lograr el cometido, le lanzó en el rostro lo que sería una sustancia química, y fue auxiliada de inmediato por los uniformados que llegaron a conocer el caso”, indicaron desde la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
El jurista que tomó la medida de aseguramiento determinó que la agresora era de procedencia extranjera y tenía dentro de sus pertenencias el bisturí y el químico con el que agredió a la menor de edad, los cuales sirvieron como material probatorio para tomar la decisión de ponerla tras las rejas.
“La Policía captura a una mujer de nacionalidad extranjera de 34 años de edad. Esta persona es señalada de agredir con arma blanca y una sustancia química en el rostro a una menor de 14 años. Al parecer estos hechos se presentaron en medio de problemas pasionales”, comunicó el general Luis García, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
Después del ataque con ácido, la adolescente fue remitida al Hospital de Girón en el que se evaluó su estado de salud, por la gravedad de sus heridas, la llevaron hasta el Hospital Universitario de Santander. La Policía se refirió al hecho y en un comunicado de prensa aseguró que “-la víctima- aún se encuentra recibiendo atención médica, pendiente a valoraciones de los médicos especialistas quienes definirán los procedimientos a seguir”, dijeron las autoridades.
El brigadier general Luis García, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga dijo que los motivos de la pelea se debieron, preliminarmente, a una discusión por motivos “pasionales”.
“La Policía Nacional colocó a disposición la sustancia química y a esta persona y en este momento se le dictó medida de aseguramiento intramural”, dijo el general García.
Le puede interesar:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
