![El actor colombiano, Alfonso Ortiz.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENNX4ND6TFBOJBTTRQKIOA4VTM.jpeg?auth=97ea74fa1141669f5b3c47081be49b018c820ac2a7b28a9ac78ea6ca12156887&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Internado por una complicación cardíaca, Ortiz pasó sus últimos días de vida en la Clínica Colombia donde falleció en las últimas horas del 12 de noviembre. Su muerte, confirmada por la Asociación Colombiana de Actores a través de Twitter, fue lamentada por figuras del medio a los que él brindó su talento por cuarenta años.
Inicio en las tablas acompañando compañías de teatro en la década del setenta, en tiempos en los que el compromiso actoral estaba vinculado al quehacer político: participó en montajes del Teatro La Candelaria, el Teatro Libre de Bogotá y desempeñó labores como maestro de arte dramático para la Academia Superior de Bogotá.
De esta trayectoria nació su rol más recordado como uno de los personajes sin nombre que narran la tragedia de Julieta, una de las desaparecidas en los hechos acaecidos en el Palacio de Justicia en noviembre de 1985. La obra teatral de Miguel Torres, presentada en el Teatro El Local, a pocas cuadras del lugar de los hechos, estuvo más de 15 años disponible para el público.
Con posterioridad, Ortiz, como otros actores de teatro, hizo tránsito al cine y la televisión. Es recordado por su rol en la adaptación de la novela de Santiago Gamboa, “Perder es cuestión de método”, dirigida por su amigo Sergio Cabrera. Aunque alternaba con roles secundarios en la televisión, contó con papeles destacados en producciones de las dos cadenas dominantes en la televisión colombiana, como RCN y Caracol: De Pies a Cabeza y La hija del mariachi, cimentaron su nombre en la cultura popular de la época.
Reportes informaron que su condición cardíaca agravó el pasado 6 de diciembre. Allegados informaron que Ortiz había tenido problemas coronarios con anterioridad. En los días siguientes no hubo claridad con respecto a su estado, dado que rumores sugerían que el actor tenía un cuadro de coronavirus que estaba afectando su recuperación, hecho que al final fue desmentido por amigos del actor. Su deceso, ocurrido a última hora del pasado 12 de noviembre, fue confirmado por la Asociación Colombiana de Actores por un reporte médico entregado en la madrugada del 13 de noviembre.
Paz en su tumba.
<mark class="hl_yellow"><b>Lea más</b></mark>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)